Las medidas del Mobile World Congress de Barcelona contra el coronavirus
El mayor evento mundial de la industria móvil prepara un programa de limpieza y desinfección en todos los puntos de contacto de alto volumen.
El Mobile World Congress (MWC) se enfrenta a su edición más dura. La amenaza del coronavirus está provocando que muchas empresas líderes en el sector de la tecnología móvil decidan no acudir a la cita, que tendrá lugar del 24 al 27 de febrero en la Fira de Barcelona.
La organización del MWC ha decidido tomar medidas de seguridad ante esta situación y aseguran que «continuaremos monitoreando la situación y adaptaremos nuestros planes de acuerdo con el desarrollo y el asesoramiento que recibamos». Se trata de una situación en constante evolución, que requiere una rápida adaptabilidad.
El mayor evento mundial de la industria móvil prepara un programa de limpieza y desinfección en todos los puntos de contacto de alto volumen, como las áreas de restauración, las pantallas táctiles públicas, los baños o incluso los pasamanos para frenar el coronavirus.
Además, la feria tendrá a su disponibilidad materiales de desinfección y una mayor asistencia médica, que se duplicará con respecto al año anterior. Estas medidas irán acompañadas de una nueva señalización en la feria para recordar a los asistentes al Mobile las recomendaciones de higiene.
En este caso, será fundamental la conciencia de todo el personal sobre medidas preventivas personales, como la importancia de una correcta higiene personal. Desde la organización anuncian que realizarán «un asesoramiento personalizado a cada uno de los expositores sobre la implementación efectiva de la limpieza y desinfección de stands, junto con orientación sobre medidas de higiene personal y comportamiento preventivo común».
Una de las normas más sonadas ha sido la implantación de una ‘política de no apretón de manos’. Una serie de medidas de seguridad que no se llevaran a cabo solo en el recinto, sino también en fuera del mismo. La organización realizará un asesoramiento personalizado a hoteles de la Ciudad Condal, transporte público y privado, restaurantes, tiendas u otros establecimientos para contraer el coronavirus chino.
Todos los asistentes tendrán la oportunidad de acceder a un servicio telefónico de seguridad y médico las 24 horas, operativo desde el 12 al 29 de febrero de 2020. Este número aparecerá en la parte posterior de los titulares de insignias, en la aplicación móvil del evento y en la señalización alrededor del lugar.
El coronavirus no remite. El Ministerio de Salud de China ha elevado este lunes a 908 los muertos por el brote del nuevo coronavirus y a 40.171 los afectados en el país. Los datos de fallecidos por el brote del nuevo coronavirus superan a los registrados a causa del brote de SARS o síndrome respiratorio agudo que se detectó por primera vez en 2002.
Fuga de empresas
Tras la decisión del fabricante coreano LG Electronics de no participar en el Mobile World Congress (MWC) 2020, como medida de precaución ante la propagación del brote de coronavirus chino, el segundo fue el fabricante tecnológico sueco Ericsson quien anunciaba que no acudiría al congreso de Barcelona, ya que considera que no puede garantizar la seguridad de empleados y visitantes.
Este sábado fue el turno de Nvidia, que en un comunicado expresó que la compañía buscaba «garantizar la seguridad de nuestros colegas, socios y clientes es nuestra mayor preocupación». Un total de ocho empresas se perderán el mayor evento mundial de la industria móvil por miedo al coronavirus. Las últimas en sumarse a la lista han sido HP, Amazon, Sony, NTT y Umugigi.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,52% al cierre y recupera los 13.200 puntos por el ánimo conciliador de Trump
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 7% en Bolsa tras el regreso de Musk
-
El FMI pide a España que haga los deberes y realice un ajuste fiscal: «El nivel de deuda es muy elevado»
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
La Fundación Sesé abre sus puertas para impulsar el futuro profesional de los jóvenes aragoneses
Últimas noticias
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
La defensa del productor de Malinche pide a la juez la expulsión de CCOO como acusación particular