Mediaset España logró en 2018 el mejor resultado en una década
Mediaset España mantuvo sus ingresos por publicidad estables en 2018 pero aumentó sus ganancias a más de 200 millones de euros.
Mediaset España ha anunciado en la tarde de este miércoles los mejores resultados de los últimos 10 años. La compañía que comanda Paolo Vasile obtuvo un beneficio neto de 200,3 millones de euros en 2018 tras crecer un 1,4% respecto a los 197,5 millones alcanzados en 2017, con un margen sobre ingresos totales del 20,4%, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Asimismo, señala que el resultado operativo (Ebit) ascendió un 4,7%, hasta los 256,9 millones de euros, con un margen sobre ingresos totales del 26,2%, y el resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 4,5%, hasta los 274 millones de euros, lo que supone un margen sobre ingresos totales del 27,9%.
Ingresos por publicidad
Mientras, los ingresos brutos por publicidad alcanzaron los 963,6 millones de euros, manteniéndose prácticamente estables respecto a 2017, del mismo modo que los ingresos brutos de sus medios propios, que se situaron en los 943,8 millones.
Los ingresos netos por publicidad, que incluyen los obtenidos por la comercialización de medios ajenos (19,7 millones y las comisiones, alcanzan los 921,4 millones de euros. La facturación neta de la compañía ascendió hasta los 981,6 millones de euros.
En lo que respecta a los costes operativos de Mediaset España, se situaron a cierre de 2018 en 707,6 millones de euros, lo que representa un 3,6% menos que en 2017 (734 millones euros) a pesar de haber contado con los derechos de emisión del Mundial de Fútbol de Rusia.
El grupo cerró 2018 con una posición financiera neta positiva de 167,8 millones de euros, 32,5 millones de euros más que al cierre de 2017, tras la distribución de un dividendo de 197,5 millones de euros y la generación de un ‘free cash flow’ de 223,4 millones de euros.
El grupo señala que esta situación financiera le ha permitido lanzar una operación de generación de valor al accionista con un Plan de Recompra de Acciones Propias, al término del cual habrá invertido 200 millones de euros en la adquisición de hasta un 9,9% de su capital social, y que se combinará con la propuesta en la próxima Junta General de Accionistas del reparto de un dividendo del 50% del beneficio neto consolidado obtenido en 2018.
Temas:
- Mediaset
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Bulgaria – España, en directo: cómo va y última hora del partido de la selección para la clasificación del Mundial 2026 online gratis
-
España – Grecia, en directo: cómo va y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Oyarzabal, Cucurella y Merino abren el camino de España hacia el Mundial 2026 con sus goles contra Bulgaria
-
Quién es Carlos Alba: edad, pareja y a qué se dedica el concursante de ‘Supervivientes All Stars 2025’
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» ante la caseta del PSOE en las fiestas de Alcorcón