Mediaset España eleva a 114,2 millones de euros su beneficio neto hasta septiembre
Mediaset España ha obtenido un beneficio neto de 114,2 millones de euros en los primeros nueve meses de 2021, cifra que supone un incremento del 10,6% respecto al mismo periodo de 2020 cuando ganó 103,2 millones de euros, según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación de la corporación (Ebitda) se situó en los 152,4 millones de euros, lo que supone un 1,6% más que en los nueve primeros meses del año pasado y un margen sobre ingresos netos del 25,2%. El resultado neto de explotación (Ebit) fue de 139,6 millones de euros, un 5% más que en el mismo periodo de 2020, lo que supone un margen sobre ingresos netos del 23,1%.
Respecto a la facturación neta del grupo entre enero y septiembre, esta fue de 603,8 millones, lo que representa un 10,5% más que en los primeros nueve meses de 2020. Además, ha incrementado un 17,7% sus ingresos brutos por publicidad hasta 574,5 millones, de los que 557,4 millones corresponden a la explotación de sus propios medios, partida que ha crecido un 16,4% respecto al mismo periodo del año pasado, y 17,1 millones a la comercialización para terceros, experimentando un crecimiento del 81,3% interanual.
En este sentido, los ingresos netos por publicidad se han situado en 548,4 millones, un 16,6% más, mientras que la partida de ‘Otros ingresos’, que incluye principalmente los procedentes de la venta a terceros de la distribuidora Mediterráneo Mediaset España Group y los de la plataforma digital de suscripción Mitele PLUS, ha registrado 55,4 millones.
Los costes totales se situaron en 451,4 millones, un 13,8% más que entre enero y septiembre de 2020, y ha logrado una generación de caja de 181,3 millones, 61,5 millones más que entre enero y septiembre de 2020. Ha concluido septiembre con una posición financiera neta positiva de 202,2 millones.
Líderes en digital
En el ámbito digital, ha sido el medio de comunicación más visto con 4.065 millones de videos vistos, casi un 30% más que en el mismo periodo de 2020, tras batir su récord histórico en marzo con 695 millones. Ha ocupado, además, la segunda posición del ranking global solo por detrás de Google y ha alcanzado un promedio mensual de 19,3 millones de usuarios únicos, un 5% más interanual, con su mejor marca histórica en marzo con 20,6 millones. Mitele, con 2.143 millones de reproducciones, un 28% más, y Telecinco.es, con 1.185 millones de visualizaciones, un 76% más, han sido la plataforma y el canal de televisión más consumidos, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno