Mediaset España eleva a 114,2 millones de euros su beneficio neto hasta septiembre
Mediaset España ha obtenido un beneficio neto de 114,2 millones de euros en los primeros nueve meses de 2021, cifra que supone un incremento del 10,6% respecto al mismo periodo de 2020 cuando ganó 103,2 millones de euros, según ha informado este miércoles la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación de la corporación (Ebitda) se situó en los 152,4 millones de euros, lo que supone un 1,6% más que en los nueve primeros meses del año pasado y un margen sobre ingresos netos del 25,2%. El resultado neto de explotación (Ebit) fue de 139,6 millones de euros, un 5% más que en el mismo periodo de 2020, lo que supone un margen sobre ingresos netos del 23,1%.
Respecto a la facturación neta del grupo entre enero y septiembre, esta fue de 603,8 millones, lo que representa un 10,5% más que en los primeros nueve meses de 2020. Además, ha incrementado un 17,7% sus ingresos brutos por publicidad hasta 574,5 millones, de los que 557,4 millones corresponden a la explotación de sus propios medios, partida que ha crecido un 16,4% respecto al mismo periodo del año pasado, y 17,1 millones a la comercialización para terceros, experimentando un crecimiento del 81,3% interanual.
En este sentido, los ingresos netos por publicidad se han situado en 548,4 millones, un 16,6% más, mientras que la partida de ‘Otros ingresos’, que incluye principalmente los procedentes de la venta a terceros de la distribuidora Mediterráneo Mediaset España Group y los de la plataforma digital de suscripción Mitele PLUS, ha registrado 55,4 millones.
Los costes totales se situaron en 451,4 millones, un 13,8% más que entre enero y septiembre de 2020, y ha logrado una generación de caja de 181,3 millones, 61,5 millones más que entre enero y septiembre de 2020. Ha concluido septiembre con una posición financiera neta positiva de 202,2 millones.
Líderes en digital
En el ámbito digital, ha sido el medio de comunicación más visto con 4.065 millones de videos vistos, casi un 30% más que en el mismo periodo de 2020, tras batir su récord histórico en marzo con 695 millones. Ha ocupado, además, la segunda posición del ranking global solo por detrás de Google y ha alcanzado un promedio mensual de 19,3 millones de usuarios únicos, un 5% más interanual, con su mejor marca histórica en marzo con 20,6 millones. Mitele, con 2.143 millones de reproducciones, un 28% más, y Telecinco.es, con 1.185 millones de visualizaciones, un 76% más, han sido la plataforma y el canal de televisión más consumidos, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Adiós al desperdicio masivo: así afecta la nueva ley a bares y supermercados a partir de hoy
-
La proteína vegana que toma Arnold Schwarzenegger a diario a los 77 años arrasa en Amazon
-
El uso masivo de Bizum obliga a Hacienda a reaccionar: ya han aprobado la primera medida
-
Ni ocupa espacio ni cuesta un dineral: la mesa con sillas de IKEA que arrasa en terrazas pequeñas
-
El invento de LIDL que está ayudando a miles de personas mayores
Últimas noticias
-
Aragón impuso una distancia de 1,5 metros por el Covid el mismo día de la fiesta sexual de Ábalos
-
El increíble descubrimiento de un gladiador romano: hallan su tumba con el epitafio intacto y con tesoros
-
Cierre masivo de bazares chinos en Mallorca: la explicación real desmonta todas las teorías
-
La Semana Santa en el punto de mira de la AEMET: lo que llega no nos va a gustar
-
Jorge Rey activa todas las alarmas sobre lo que llega en Semana Santa: «Malas noticias»