Economía
Economía

La mayoría de los catalanes pide bajar el impuesto de Sucesiones siguiendo el modelo del PP en Madrid

La mitad de los encuestados defiende mantener impuestos y servicios

La fuga de empresas continúa en Cataluña: ha perdido más de 930 compañías en el último año

Un 56% de los catalanes apuesta por bajar el impuesto de Sucesiones, frente a un 27% que cree que hay que mantenerlo y un 9% que pide subirlo, según una encuesta del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO). Son los resultados de la encuesta de valoración del Govern y de las políticas públicas de 2022, que ha presentado este jueves el director del CEO, Jordi Muñoz, en rueda de prensa.

Esta encuesta se ha llevado a cabo sobre una muestra final de más de 5.400 personas de más de 16 años y que viven en Cataluña -en anteriores encuestas, era requisito tener la nacionalidad española-, y sobre una primera selección aleatoria de casi 20.000. Además, un 36% de los catalanes cree que hay que bajar el Impuesto del Valor Añadido (IVA); un 30%, el impuesto de Patrimonio; un 28% el IRPF; y un 18% cree que debe reducirse el impuesto de Sociedades.

En materia fiscal, un 50% está a favor de mantener los impuestos y los servicios públicos que los financian, mientras que un 32% quiere subirlos para mejorar servicios y un 12% apuesta por bajar impuestos a costa de los servicios. Los jóvenes de 16 a 34 años son la franja de edad que más a favor está de bajar los impuestos a costa de los servicios -lo pide cerca de un 20%- y los votantes de CUP y comuns son los más partidarios de subir la presión fiscal para mejorar los servicios.

En cambio, los votantes de Vox y PP son los menos partidarios de subir impuestos para mejorar servicios; de hecho, un 44% y 33% de sus votantes, respectivamente, apuestan por bajarlos a costa de los mismos. El 64% de todos los encuestados considera que se pueden bajar impuestos sin afectar a los servicios, frente a un 32% que cree que bajar la carga fiscal repercutiría negativamente en su calidad y un 4% que no contesta.

Además, un 51% cree que paga más en impuestos de lo que recibe, un 18% que paga menos de lo que recibe y un 27% cree que lo que paga y recibe es equivalente. Las franjas de edad que consideran que pagan más de lo que reciben son las de 50 a 64 años (56%) y de 25 a 34 y de 35 a 49 años (53%); por afinidad política, los que así lo creen son los votantes de CUP, Vox y Junts.