Los inversores tiemblan ante el temor a una nueva recesión global
El Ibex 35 se desplomó este miércoles un 2,77%, su mayor caída en los dos últimos años, por el temor a una nueva crisis económica. Los datos macroeconómicos publicados cada vez pintan un panorama más negativo y los diversos conflictos geopolíticos existentes no hacen más que añadir presión a esta situación. Por otro lado, el índice VIX o índice del miedo, que mide la volatilidad del índice norteamericano S&P 500, ha repuntado un 12,12% y se encuentra cerca de los 21 puntos, lo que índica que empiezan a haber síntomas de pánico en el mercado.
Sin embargo, la Bolsa española no ha sido una excepción. El resto de parqués europeos también presentaron importantes pérdidas liderados por la Bolsa de Londres que cayó un 3,16%, seguida de las bolsas de Fráncfort y París que se dejaron un 2,51% y un 2,9% respectivamente. De este modo, el principal selectivo de la Bolsa española ha perdido la cota psicológica de los 9.000 puntos acercándose peligrosamente a los 8.900 puntos.
Estas caídas vienen impulsadas por los datos publicados a lo largo de esta semana, entre los que destaca la actividad del sector manufacturero de Estados Unidos, que se hundió en septiembre a mínimos de 2009. Además, la inflación de la eurozona se debilitó al 0,9% en septiembre, lo que representa el dato más bajo desde 2016. Otra cifra que se ha conocido en España ha sido que el paro subió en 13.907 personas en septiembre, su menor repunte en este mes desde 2004.
Antonio Castelo, analista de iBroker, destaca que «el Ibex 35 es el que peor evolución de los principales índices europeos ha tenido en lo que va de año, así que en el actual episodio de aumento de aversión al riesgo que estamos viviendo desde ayer, corremos el riesgo de eliminar las pocas ganancias, y evidentemente esto no es bueno. Pero no nos olvidemos que venimos de dos mínimos en agosto, uno ligeramente por encima de los 8.400 puntos y otro por encima de los 8.500, que es el entorno que ahora habrá que vigilar en los próximos días».
Por su parte, Gabriel López, director de Inverdif, ha señalado que generalmente octubre siempre ha sido el mes más volátil de todos. Sin embargo, también supone una gran oportunidad de compra y es le mejor mes para invertir».
Cambios en las recomendaciones
A esta tendencia negativa en el Ibex 35 también han influido los cambios en las calificaciones crediticias de agencias como Credit Suisse. Valores como Santander o BBVA veían reducido su precio objetivo y esto se reflejaba en su cotización en Bolsa, con caídas superiores a un 3%. Sergio Ávila, analista de IG Markets, apunta que «el Ibex 35 continúa la corrección que empezó este martes con cambios en recomendaciones en BBVA, Santander, Más Móvil, Aena y Solaria».
Los inversores permanecerán atentos esta semana a la publicación de otros datos económicos que podrían causar una gran volatilidad en los principales parqués mundiales. «De confirmarse una decepción en el dato de empleo de septiembre que se publicará el viernes en EEUU, los inversores podrían reafirmarse en su temor a una desaceleración pronunciada de la economía, para el que el principal antídoto sería la moderación en la incertidumbre política, que está tocando niveles máximos, fundamentalmente por la incertidumbre comercial», ha recalcado Castelo.
Mientras, el economista Javier Santacruz, puntualiza que «a nivel de análisis técnico el Ibex 35 ha roto soportes, pero no tiene demasiada enjundia desde el punto de vista fundamental».
Lo último en Economía
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El Ibex 35 arranca el mes de agosto con una caída del 0,5% tras los aranceles de Trump
-
Los españoles recortan en vacaciones: el 66% viajará dentro de España y el 16% se irá de camping
-
El impactante aviso de un trabajador de la Seguridad Social: «Si te despiden estando de baja…»
-
Adiós a las chanclas de toda la vida: Nike se reinventa con un clon de las Crocs
Últimas noticias
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Mario Picazo confirma que el ‘horno ibérico’ llega a España y avisa: las zonas donde habrá 45º
-
Ni se te ocurra tener esta planta dentro de casa: atrae la soledad y la mala suerte, según el Feng Shui
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La planta que llena tu jardín de serpientes: jamás la pongas porque las atrae