Las matriculaciones retroceden en 2019 un 4,8%, primera bajada desde el año 2012
Este 1 de enero ha entrado en vigor la nueva normativa europea de emisiones, que afectará a las ventas de vehículos más contaminantes.
Las ventas de coches (matriculaciones) tanto de turismos como de todocaminos han caído un 4,8% en España al cierre de 2019. Según los datos de las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam, en 2019 se ha llegado a los 1,25 millones de unidades y se produce por tanto la primera caída del mercado en España desde 2012, uno de los peores años de la crisis económica.
En diciembre de 2019, las ventas de coches o matriculaciones en España llegaron a 105.853 unidades, lo que supone un 6,6% de crecimiento en la comparativa con las 99.290 unidades del mismo mes del año previo, en la antesala de la entrada en vigor (1 de enero de 2020) de la nueva normativa europea de emisiones.
Por canales, las ventas a particulares bajaron un 11,6% en los doce meses, hasta 586.317 unidades, mientras que cayeron un 6,9% en diciembre, con 50.137 unidades, al tiempo que las empresas matricularon 433.657 automóviles en 2019, un 3,1% más, y 39.423 unidades el mes pasado, un 14,3% más. Las firmas de ‘rent a car’, por su parte, cerraron el ejercicio con 1238.286 unidades matriculadas, un 0,2% más, y de 16.293 unidades en diciembre, un 487% más.
La gasolina, nueva estrella
Al igual que en el pasado lo fue el diésel, los modelos con motores de gasolina se hicieron con el 60,1% de las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España al cierre del año pasado, mientras que los coches diésel coparon el 27,9% y los de energías alternativas el 12% restante.
En diciembre, la cuota de los automóviles de gasolina fue del 57,7% mientras que los coches con motor diésel se hicieron con el 29,1% del mercado automovilístico español y los modelos alternativos representaron el 13,1% del total en el último mes de 2019.
Por segmentos, solo los automóviles deportivos (+8,3%), los todocaminos pequeños (+11%), los medios (+4,1%), los grandes (+15,2%) y los premium (+14,4%) experimentaron incrementos en sus matriculaciones en el conjunto del año pasado. En diciembre, todos los segmentos subieron, a excepción de los urbanos (-3,3%), utilitarios (-12,3%), monovolúmenes pequeños (-19,8%) y todoterrenos (-3%).
Lo último en Economía
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
Últimas noticias
-
«Tres terrones de azúcar»: la dosis letal mínima de plástico que causa la muerte de especies marinas
-
¿Un mes entero sin coche? Lérida demuestra que es posible dejarlo aparcado para moverse por la ciudad
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso