Las matriculaciones retroceden en 2019 un 4,8%, primera bajada desde el año 2012
Este 1 de enero ha entrado en vigor la nueva normativa europea de emisiones, que afectará a las ventas de vehículos más contaminantes.
Las ventas de coches (matriculaciones) tanto de turismos como de todocaminos han caído un 4,8% en España al cierre de 2019. Según los datos de las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam, en 2019 se ha llegado a los 1,25 millones de unidades y se produce por tanto la primera caída del mercado en España desde 2012, uno de los peores años de la crisis económica.
En diciembre de 2019, las ventas de coches o matriculaciones en España llegaron a 105.853 unidades, lo que supone un 6,6% de crecimiento en la comparativa con las 99.290 unidades del mismo mes del año previo, en la antesala de la entrada en vigor (1 de enero de 2020) de la nueva normativa europea de emisiones.
Por canales, las ventas a particulares bajaron un 11,6% en los doce meses, hasta 586.317 unidades, mientras que cayeron un 6,9% en diciembre, con 50.137 unidades, al tiempo que las empresas matricularon 433.657 automóviles en 2019, un 3,1% más, y 39.423 unidades el mes pasado, un 14,3% más. Las firmas de ‘rent a car’, por su parte, cerraron el ejercicio con 1238.286 unidades matriculadas, un 0,2% más, y de 16.293 unidades en diciembre, un 487% más.
La gasolina, nueva estrella
Al igual que en el pasado lo fue el diésel, los modelos con motores de gasolina se hicieron con el 60,1% de las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España al cierre del año pasado, mientras que los coches diésel coparon el 27,9% y los de energías alternativas el 12% restante.
En diciembre, la cuota de los automóviles de gasolina fue del 57,7% mientras que los coches con motor diésel se hicieron con el 29,1% del mercado automovilístico español y los modelos alternativos representaron el 13,1% del total en el último mes de 2019.
Por segmentos, solo los automóviles deportivos (+8,3%), los todocaminos pequeños (+11%), los medios (+4,1%), los grandes (+15,2%) y los premium (+14,4%) experimentaron incrementos en sus matriculaciones en el conjunto del año pasado. En diciembre, todos los segmentos subieron, a excepción de los urbanos (-3,3%), utilitarios (-12,3%), monovolúmenes pequeños (-19,8%) y todoterrenos (-3%).
Lo último en Economía
-
Guerra en Indra: De los Mozos echa un pulso al presidente para frenar la compra de Escribano
-
El palo a IPTV se hace oficial: ya están llegando las primeras multas de 5.000 euros a estas personas
-
Colas en Mercadona por el bolígrafo ‘mágico’ que te deja las uñas como en un salón de manicuras
-
Soy pescadera y éste es el pescado que pido no consumir a diario: «Problemas por el…»
-
Ni los catalanes ni los andaluces: estos son los pensionistas que más pensión cobran en España
Últimas noticias
-
Bueno protesta a la juez de la DANA por las alusiones a él en el auto que saca del caso a Manos Limpias
-
Cómo se escribe genio o jenio
-
La UCO descubre que Koldo García creó una cooperativa con el empresario al que benefició Santos Cerdán
-
Quiénes son y cómo actúan los ‘preppers’ ante una emergencia: esto es lo que debes tienen en caso de apocalipsis
-
Ni aceite ni mayonesa: el sencillo truco de Karlos Arguiñano para que la ensaladilla rusa quede perfecta