Las matriculaciones de coches suben en noviembre pero caen un 36% respecto a los niveles preCovid
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han registrado un aumento de más del 10% en noviembre con la venta de 73.221 unidades. El mercado nacional encadena su cuarto mes de aumento, pero a pesar de esta tendencia sigue por debajo de los registros del año anterior, acumulando una caída superior al 4,4% hasta las 739.469 nuevas matriculaciones y de igual modo es un 36% inferior al mismo periodo de 2019 antes de la pandemia.
La incertidumbre económica, marcada por la subida de la inflación y la crisis de los microchips, que condiciona el stock de modelos en los concesionarios, siguen siendo los principales factores que determinan el ritmo de ventas, señalan las patronales del sector de la automoción.
En cuanto a las matriculaciones por canales logran una mejora general en línea con el mercado. El mayor aumento se registra en el canal de alquilador, que obtiene un crecimiento del 79,7% y un total de 5.804 unidades, dado que está realizando compras de cara a la campaña navideña.
Por su parte, las ventas dirigidas a empresas alcanzan las 31.641 unidades, con una subida del 10,1%. Mientras que las matriculaciones en el canal de particulares logran un moderado crecimiento del 3,9%, con un volumen de 35.776 unidades.
En noviembre, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros acumulan un total de 10.159 unidades que supone un retroceso del 3% respecto al año pasado. En el acumulado del año se totalizan 107.322 ventas, que suponen un descenso del 23,9% frente al año anterior. Por canales, únicamente las ventas dirigidas a empresas logran crecer, con un alza del 13,7% y 7.490 unidades vendidas. Por su parte, tanto autónomos como alquilador sufren descenso este mes, con un retroceso del 21,2% y 44,2%, respectivamente.
Mientras, las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en noviembre se quedan en 120,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,3% superior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2021. En el acumulado del año, las emisiones se han reducido un 3,3% en comparación con el mismo periodo acumulado del año anterior.
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentran el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
García Ortiz niega haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
El dineral que Lucas estaría dispuesto a pedir a Andy por sus declaraciones en ‘El Hormiguero’