Las matriculaciones de coches suben en noviembre pero caen un 36% respecto a los niveles preCovid
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han registrado un aumento de más del 10% en noviembre con la venta de 73.221 unidades. El mercado nacional encadena su cuarto mes de aumento, pero a pesar de esta tendencia sigue por debajo de los registros del año anterior, acumulando una caída superior al 4,4% hasta las 739.469 nuevas matriculaciones y de igual modo es un 36% inferior al mismo periodo de 2019 antes de la pandemia.
La incertidumbre económica, marcada por la subida de la inflación y la crisis de los microchips, que condiciona el stock de modelos en los concesionarios, siguen siendo los principales factores que determinan el ritmo de ventas, señalan las patronales del sector de la automoción.
En cuanto a las matriculaciones por canales logran una mejora general en línea con el mercado. El mayor aumento se registra en el canal de alquilador, que obtiene un crecimiento del 79,7% y un total de 5.804 unidades, dado que está realizando compras de cara a la campaña navideña.
Por su parte, las ventas dirigidas a empresas alcanzan las 31.641 unidades, con una subida del 10,1%. Mientras que las matriculaciones en el canal de particulares logran un moderado crecimiento del 3,9%, con un volumen de 35.776 unidades.
En noviembre, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros acumulan un total de 10.159 unidades que supone un retroceso del 3% respecto al año pasado. En el acumulado del año se totalizan 107.322 ventas, que suponen un descenso del 23,9% frente al año anterior. Por canales, únicamente las ventas dirigidas a empresas logran crecer, con un alza del 13,7% y 7.490 unidades vendidas. Por su parte, tanto autónomos como alquilador sufren descenso este mes, con un retroceso del 21,2% y 44,2%, respectivamente.
Mientras, las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en noviembre se quedan en 120,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,3% superior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2021. En el acumulado del año, las emisiones se han reducido un 3,3% en comparación con el mismo periodo acumulado del año anterior.
Lo último en Economía
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
-
Las entregas de Boeing se disparan un 41% en el primer trimestre de 2025
Últimas noticias
-
El alcalde de Vigo ataca a Louzán por el Mundial: «No me fío nada y tiene que decir ya que somos sede»
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Ana Katiria está viva y está aquí
-
Quién es Mikel Arteta: su edad, dónde ha jugado, títulos, su relación con Ainhoa Arteta y más
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar