MásMóvil vende el negocio de televisión de Euskaltel a Agile Content por 32 millones
La CNMV suspenderá de cotización a Euskaltel el 17 de agosto tras la petición de MásMóvil
MásMóvil nombra a Meinrad Spenger nuevo CEO de Euskaltel
Primera decisión de MásMóvil tras completar la compra de la operadora vasca Euskaltel y tomar el control del consejo de la empresa. El grupo ha vendido su negocio de televisión por 32 millones de euros a Agile Content, empresa cotizada en el BME Growth que ya suma con Euskaltel un total de 500.000 suscriptores procedentes también de otros operadores locales como R y Telecable.
La empresa amplía así su alianza con MásMóvil, a cuyos clientes ya prestaba servicios de televisión. Agile potenciará un centro de innovación en País Vasco y trasladará su sede a Bilbao con la intención de impulsar la industria audiovisual, incrementar su competitividad y atraer futuras inversiones.
La compañía pagará el 60% con recursos propios en el momento inicial y el 40% restante a 12 meses. El precio de la adquisición representa un múltiplo de 10,67 veces el Ebitda menos CAPEX previsto en el 2021.
Por su parte, MásMóvil y Euskaltel suscriben un acuerdo a ocho años para comercializar el servicio televisivo, lo que refuerza la relación de distribución, acorde al foco y estrategia específica de cada compañía.
Con este movimiento, Agile ha señalado que consolida el crecimiento de su división B2B2C (de empresa a empresa y a consumidor) y que se dota de mayor escala y solvencia de cara a las externalizaciones del sector y la consolidación creciente del mercado OTT.
MásMóvil ha tomado el control del 98% de Euskaltel tras el proceso de la OPA, que ha ascendido a más de 3.500 millones de euros. El próximo 17 de agosto la compañía sacará de la Bolsa a Euskaltel, comprando el resto de las acciones que no ha logrado en la oferta.
La unión de ambas empresas forma un grupo complementario. MásMóvil tiene una presencia muy relevante a nivel residencial, mientras que Euskaltel tiene amplia presencia en empresas y administraciones públicas. El nuevo grupo contará con 14 líneas y 26 millones de hogares de fibra óptica.
Lo último en Economía
-
Función Pública ofrece una subida del 10% hasta 2028 a los funcionarios, pero los sindicatos lo rechazan
-
El Ibex 35 sube al mediodía y recupera parte del terreno perdido en el desplome del martes
-
Funcas alerta del exceso de gasto estructural de Sánchez: «La subida récord de recaudación es temporal»
-
Palo confirmado por Hacienda: adiós a las transferencias de padres a hijos
-
La Fundación CEOE celebra este jueves su 40 aniversario
Últimas noticias
-
Vox ve «buena sintonía» con Pérez Llorca: «Intentaremos que se pueda conseguir un acuerdo»
-
Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos y 19,5 para Koldo sólo por el caso de las mascarillas
-
La FIA da la razón a Fernando Alonso y destapa ‘trampas’ de otros coches para ir más rápido
-
Un grupo de argelinos rodea y pega una paliza a un hombre en Son Gotleu para robarle el patinete
-
Azcón pide sentido común para aprobar los Presupuestos y advierte: «No me aferraré al poder como Sánchez»