Maserati aplaza el lanzamiento del Grecale a la primavera de 2022 por la crisis de los chips
La crisis de los semiconductores ya afecta al sector de la automoción de de lujo. Maserati ha anunciado que el estreno mundial del modelo Grecale, programado para el 16 de noviembre de este año, se ha pospuesto hasta la primavera de 2022 en vista de las interrupciones en las cadenas de suministro por la falta de los componentes necesarios para completar el proceso de producción.
En particular, debido a la escasez de semiconductores, «la cantidad de producción no nos permitiría responder adecuadamente a la demanda global esperada», confirma este lunes el fabricante automovilístico en un comunicado.
El nuevo modelo es un producto que se caracteriza por un contenido extremadamente innovador, especialmente por lo que respecta a la b y la interfaz conductor-vehículo. Por lo tanto, el vehículo está equipado de un alto número de semiconductores.
A pesar de los problemas relacionados con el suministro de componentes que afectan a todo el sector de los transportes, Maserati continúa trabajando con la voluntad de garantizar la continuidad de la actividad empresarial en las plantas que tiene a nivel mundial, según destaca la firma en un comunicado.
Otras marcas afectadas
Maserati es la primera marca de lujo del sector de la automoción que se ha visto afectada por el impacto de la crisis de los semiconductores. La baja producción de las factorías de este tipo de vehículos ha mantenido al margen de la falta de suministros a los vehículos de alta gama por la exclusividad de los modelos.
Otras marcas como Volkswagen, Ford, Volvo, Stellantis o Renault llevan más de 10 meses sufriendo la falta de aprovisionamiento de piezas en las factorías derivada de la crisis de los semiconductores, lo que ha provocado un desplome de las matriculaciones de vehículos nuevos y una caída de la producción en las plantas. Una crisis de materias primas que prevén que continúe hasta finales de 2022.
Lo último en Economía
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
BBVA sólo puede aspirar a hacerse con un 25% de Sabadell en la OPA: el 75% aprueba la venta de TSB
Últimas noticias
-
El drama de Alpine continúa: Colapinto sufre un accidente en los test de Pirelli
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
Cine de verano en Vallecas: grandes películas gratis en el Paco Rabal
-
El Ayuntamiento de Barcelona, el ‘soci’ del que depende el futuro del Barça
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Alonso quiere saber quién ha destrozado el retrato de Cruz