Maserati aplaza el lanzamiento del Grecale a la primavera de 2022 por la crisis de los chips
La crisis de los semiconductores ya afecta al sector de la automoción de de lujo. Maserati ha anunciado que el estreno mundial del modelo Grecale, programado para el 16 de noviembre de este año, se ha pospuesto hasta la primavera de 2022 en vista de las interrupciones en las cadenas de suministro por la falta de los componentes necesarios para completar el proceso de producción.
En particular, debido a la escasez de semiconductores, «la cantidad de producción no nos permitiría responder adecuadamente a la demanda global esperada», confirma este lunes el fabricante automovilístico en un comunicado.
El nuevo modelo es un producto que se caracteriza por un contenido extremadamente innovador, especialmente por lo que respecta a la b y la interfaz conductor-vehículo. Por lo tanto, el vehículo está equipado de un alto número de semiconductores.
A pesar de los problemas relacionados con el suministro de componentes que afectan a todo el sector de los transportes, Maserati continúa trabajando con la voluntad de garantizar la continuidad de la actividad empresarial en las plantas que tiene a nivel mundial, según destaca la firma en un comunicado.
Otras marcas afectadas
Maserati es la primera marca de lujo del sector de la automoción que se ha visto afectada por el impacto de la crisis de los semiconductores. La baja producción de las factorías de este tipo de vehículos ha mantenido al margen de la falta de suministros a los vehículos de alta gama por la exclusividad de los modelos.
Otras marcas como Volkswagen, Ford, Volvo, Stellantis o Renault llevan más de 10 meses sufriendo la falta de aprovisionamiento de piezas en las factorías derivada de la crisis de los semiconductores, lo que ha provocado un desplome de las matriculaciones de vehículos nuevos y una caída de la producción en las plantas. Una crisis de materias primas que prevén que continúe hasta finales de 2022.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
Últimas noticias
-
La mochila que arrasa en Decathlon y que todos los ciclistas ya tienen en su cesta
-
Plex, el novio de Aitana, se gasta 6000 euros en una cama… ¡Y se arrepiente!
-
PP y Vox impulsan más rebajas fiscales en Baleares en el impuesto de sucesiones y donaciones
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Baleares registra más de 80 vuelos cancelados en la segunda jornada de huelga de controladores franceses