Economía
RTVE

«Más de veinte candidatos» recurren el concurso de RTVE y ‘ayudan’ a que Mateo siga en el cargo

Rosa María Mateo, que ha realizado una de las mayores purgas en RTVE desde que llegó a la cadena en julio pese a ser un cargo provisional, podría mantenerse más tiempo del esperado al frente de la Corporación. Así lo auguran las fuentes consultadas después de que "más de veinte candidatos" hayan presentado un recurso al Congreso por estar en desacuerdo con el concurso.

De acuerdo con las fuentes parlamentarias consultadas, «más de veinte candidatos» han recurrido a la Comisión de RTVE del Congreso por irregularidades en el concurso para elegir al Consejo y al presidente de la cadena. «Todavía es posible que esa cifra de recursos sea aún mayor porque se está esperando a que llegue alguno más por correo y en el Senado», explican estas fuentes. Hay que recordar que se presentaron algo menos de un centenar de aspirantes.

Pocos son los nombres que han trascendido entre los que han recurrido. Este diario ha publicado los de Miguel Ángel Sacaluga, consejero de la cadena durante más de una década por el PSOE, y Jenaro Castro, director de Informe Semanal hasta la llegada de Rosa María Mateo a la cadena.

El elevado número de recursos aumenta las posibilidades de que alguno de ellos sea admitido por los letrados del Congreso y, después, por la Mesa de las Cortes. Incluso, peor aún: que sean todos rechazados en esta primera instancia y alguno de los candidatos decida acudir a la vía contencioso administrativa.

«Si se da esa circunstancia, nada descabellada, es muy posible que un juez decida paralizar de forma cautelar el concurso», explican estas fuentes. La consecuencia de todo esto será que Rosa María Mateo continuará en su cargo de administradora única y el PSOE seguirá controlando la cadena hasta las elecciones municipales y autonómicas de mayo y unas hipotéticas elecciones generales.

Fuentes de los candidatos aseguran que el concurso ha estado viciado desde el principio al publicarse el baremo después de presentarse las candidaturas. Solo por ese hecho, opinan, el concurso ya es irregular.

Mujeres

Además, se da la circunstancia de que con los 20 finalistas designados por el Comité de Expertos no se podría cumplir con la ley, que obliga a que RTVE tenga un Consejo paritario, cinco hombres y cinco mujeres. «Es otro aspecto que se podría recurrir y que añade incertidumbre a todo este proceso», explican fuentes parlamentarias.

Entre los 20 finalista solo hay cuatro mujeres por lo que incluso aunque las cuatro sean seleccionadas por los grupos parlamentarios no se cumplirá con la ley.