Más de 20.000 personas protestan en Madrid por los precios del alquiler y amenazan con dejar de pagar
El PSOE y MásMadrid han asistido pese a formar parte de un Gobierno durante el cual el precio se ha disparado un 30%
Más de 20.000 personas, 22.000 según los datos de la Delegación del Gobierno, han protestado este domingo por los elevados precios del alquiler en España. Los manifestantes piden una reducción de los costes de arrendamiento y, de no cumplirse, amenazan con una «huelga» de impagos, es decir, con dejar de abonar la mensualidad a los propietarios. Detrás de la movilización se encuentran 40 asociaciones y partidos políticos de izquierdas.
Los lemas de la manifestación han sido La vivienda es un derecho, no un negocio y Se acabó. Bajemos los alquileres. Entre las organizadoras estaban plataformas como Afectados por la Línea 7B de Metro, Afectadas por la Vivienda Pública y Social (PAVPS) y Afectadas por la Hipoteca (PAH).
Los participantes en la marcha no sólo han cargado contra los propietarios, sino también contra el Ejecutivo socialista. Durante la marcha se han escuchado proclamas como La Ley de vivienda es una basura; No toleramos ni un desahucio más o abajo el rentista, arriba el inquilino.
El recorrido de los manifestantes ha transcurrido desde la plaza del Emperador Carlos V hasta la madrileña Gran Vía. Con esta movilización, según explican sus organizadores, se busca iniciar «un proceso de movilización social más amplio y duradero en el tiempo» en materia de vivienda.
La portavoz del Sindicato de Inquilinos e Inquilinas de Madrid, Valeria Racu, advirtió que, si los precios de los alquileres siguen subiendo, los inquilinos podrían dejar de pagar.
Racu expresó que no habría suficientes recursos, como la policía o la intervención de «matones», para detener a las personas que participaron en la movilización. El sindicato busca una reducción del 50% en los alquileres y ha llamado a que esta acción se extienda a todos los barrios de España, comenzando el 14 de octubre.
Los precios del alquiler con Sánchez
Y es que el precio del alquiler se ha disparado un 28,2% desde que Pedro Sánchez está en el Gobierno, es decir, desde 2019, según los datos del portal inmobiliario Idealista. Por tanto, los manifestantes de este domingo consideran que estas subidas han sido demasiado excesivas y quieren revertirlas.
Por ello, los convocantes prepararon esta marcha a mediados del pasado mes de septiembre. La manifestación ha contado con la presencia de medios de toda España, así como varios extranjeros. Sin embargo, ningún miembro del Gobierno ha querido asistir, dado que se encuentra en el foco de las protestas.
Eso sí, la secretaria general de CCOO Madrid, Paloma López Bermejo, sí que asistió y, allí, en vez de aludir al Gobierno de Sánchez, se dirigió a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para pedirle que regule los pisos turísticos, acusándola de «dejación de funciones».
En la manifestación también participaron representantes de partidos políticos, como Más Madrid y el PSOE, pese a que ambos forman parte del Gobierno de Sánchez. Rita Maestre, portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, calificó la protesta como un «punto de inflexión» para abordar la «crisis de vivienda», la cual, según ella, es el principal problema que enfrenta la ciudadanía madrileña.
Lo último en Economía
-
Donald Trump exige la dimisión inmediata del CEO de Intel
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
El Gobierno asegura que «no hay ningún tipo de negociación para ampliar la vida de las nucleares»
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
Últimas noticias
-
Un hotel pierde 1.200 € por alojar a los guardias de Sánchez por las dietas «irrisorias» de Interior
-
El Carpena nunca decepciona: así sonó el himno de España antes del amistoso contra República Checa
-
Chema Alonso deja su cargo de asesor del Comité Técnico de Árbitros
-
España B sí puede con Portugal en un final épico en el Carpena
-
EEUU protege los cables submarinos frente a Huawei en plena polémica por los contratos de Sánchez