Martínez-Almeida rechaza la ‘solución catalana’ para las VTC porque se perderían puestos de trabajo
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid y candidato a la Alcaldía, José Luis Martínez-Almeida, ha reiterado hoy la posición del partido con respecto a la regulación de los vehículos de alquiler con conductor (VTC) y ha afirmado que Madrid no aplicará "las políticas de Cataluña" porque haría que se fuesen las plataformas Uber y Cabify y se perdieran puestos de trabajo.
A su llegada a un desayuno en el que participa el presidente del PP, Pablo Casado, Martínez-Almeida ha respondido a los periodistas que el PP es partidario de que los taxistas y los VTC «convivan» y que la solución no sea la eliminación de uno de los sectores.
El portavoz y candidato ha destacado la decisión del comité de la huelga indefinida de los taxistas que ha desconvocado una protesta prevista para este mediodía en frente de la sede del PP, en la calle Génova, como en los tres días precedentes, al considerar que «ese es el camino para tratar de encontrar una solución».
En este sentido, Martínez Almeida ha alabado la «labor impecable» de la Comunidad de Madrid en el conflicto con el taxi y a su presidente, Ángel Garrido, «aguantando coacciones e intimidaciones».
Los taxistas en huelga han anunciado que como señal «de buena voluntad» y en aras de intentar resolver el conflicto desconvocan la concentración que tenían prevista para las 11:00 horas frente a la sede del PP.
Este jueves se cumple el undécimo día de la huelga indefinida que los taxistas secundan desde el pasado día 21 para exigir a las administraciones que regulen el modo de operar de los VTC.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer