Maroto dice que en los próximos días podría haber «buenas noticias» sobre Vestas
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha avanzado este miércoles que las negociaciones con Vestas, la empresa de componentes eólicos de Villadandos del Páramo (León), «van bien» y en los próximos días podrían producirse buenas «noticias» sobre su continuidad.
Minutos antes de participar en la clausura del XIV Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, la titular de Industria ha explicado que la Comisión de Seguimiento creada desde un primer momento para solucionar el «conflicto» en Vestas no ha parado de trabajar de acuerdo con las administraciones y los sindicatos.
Según ha recalcado, fruto de ese trabajo «en los próximos días» podría haber «buenas noticias» sobre Vestas, que a finales de agosto anunció el cierre de la fábrica de Villadangos del Páramo y el despido de los 362 trabajadores de la planta.
En esta línea, Maroto ha reconocido que desde el Gobierno que las situaciones cuando se produce una crisis industrial son «complicadas», pero siempre se han guiado por la «responsabilidad», para trabajar de forma «coordinada» y buscando siempre la mejor «alternativa para los empleados». «Aunque muchas veces no se visibilice ese trabajo siempre está presente», ha señalado.
Aunque Maroto ha reconocido que la situación está en un punto «difícil» para estas plantas gallega y asturiana, se ha mostrado «optimista» de cara a conseguir el objetivo de «evitar si no el cierre, sí la consecución de la mejor alternativa para ambas plantas».
También se ha referido al caso de Made, dedicada al diseño y fabricación de estructuras metálicas, en Medina del Campo (Valladolid), donde ha reconocido tener «buenas sensaciones con el administrador concursal», al tiempo que se encuentran en negociaciones con inversores, por lo que confía en «dar buenas noticias» en los próximos días, algo que para ella, ha señalado, que es nacida en Medina le haría «ilusión».
Temas:
- Reyes Maroto
- Vestas
Lo último en Economía
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
Últimas noticias
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
El autor del accidente mortal con fuga de Palma, ante el juez
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía enfrenta las consecuencias del adiós de Ricardo
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo