Maroto confirma que el plazo del PERTE del automóvil podría alargarse hasta 2028
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha confirmado que se flexibilizarán los plazos para la ejecución de proyectos que busquen inversiones procedentes del Perte VEC. En concreto, este plazo se podría ampliar desde el actual límite del año 2026, que se consideraba una fecha temprana por la mayor parte del sector automovilístico, hasta finales de 2027 o principios de 2028.
En declaraciones a los medios antes de la reunión extraordinaria de la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Maroto ha explicado que desde el Gobierno están negociando con la Comisión Europea para que las inversiones tengan «más tiempo para su desarrollo».
«La negociación va por buen camino y facilitará la presentación y la posterior puesta en marcha de proyectos al Perte VEC, lo que permitirá contar con un horizonte de ejecución más flexible y cumplir con las exigencias de los fabricantes», ha afirmado Maroto. Otra de las novedades que ha adelantado la ministra es la inclusión de nuevos proyectos dentro de las líneas de financiación del Perte VEC, como los relacionados con la eficiencia energética, que hasta ahora se quedaban fuera de estas ayudas.
Asimismo, de cara a la segunda convocatoria, el Gobierno reducirá la exigencia europea de cumplir al 100% las garantías en todos los casos. De esta manera, la titular de Industria ha asegurado que el acceso a las ayudas será «más factible» para las empresas. «El objetivo es que todo el tejido productivo pueda acceder con facilidad a las ayudas, principalmente las pequeñas y medianas empresas, que estarán sujetas a menores requisitos», ha señalado.
Temas:
- Reyes Maroto
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
La doble victoria de Paula Sevilla con el relevo español: «Dejé de celebrar porque volvía a competir»
-
La increíble historia de Catherine, la falsa médico colombiana capturada en Catarroja (Valencia)