Maroto asegura que tumbará algunos proyectos ante la avalancha de propuestas para los fondos europeos
La falta de liquidez tras el impacto de la crisis del coronavirus ha provocado que las empresas se lancen a captar dinero de los fondos europeos con miles de propuestas. Hasta tal punto que, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se ha mostrado este jueves «bastante sorprendida y abrumada» por la cantidad de proyectos que han presentado empresas y asociaciones empresariales para aprovechar los fondos europeos asociados al Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno español.
Durante su participación en el foro ‘DigitalES Summit 2021’, organizado por la patronal DigitalES, Maroto ha subrayado que la respuesta del tejido empresarial para acceder a los fondos europeos ha sido tan potente que los proyectos presentados «desbordan el presupuesto» asignado a su Ministerio.
«Estamos ordenando toda la información, algunos proyectos ya los hemos anunciado, como el vehículo eléctrico (…) Yo estoy abrumada y creo que frustraremos algunas expectativas porque hay muchísimos proyectos y vamos a tener que seleccionar los que nos proporcionen un salto cualitativo», ha señalado la ministra.
Maroto ha recordado que el Gobierno lanzó las manifestaciones de interés para tratar de captar aquellos proyectos que luego pudieran convertirse en PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica), siendo de mucha importancia la colaboración público-privada.
A un paso de aprobar el PERTE
Hasta ahora, ha dicho la ministra, se han identificado proyectos en los sectores de automoción, agroalimentario, aeronáutico y sanitario. Sobre el primero, el de la automoción, Maroto ha indicado que el PERTE sobre vehículo eléctrico se aprobará pronto en el Consejo de Ministros. «Estamos ya en tiempo de descuento», ha dicho. No obstante, se dará luz verde con un poco de retraso ya que la socialista anunció que sería antes de verano y estamos a 8 de agosto.
En lo que respecta al sector del comercio, «uno de los sectores que más ha sufrido en la pandemia», Maroto ha destacado la importancia de que se haya sumado al desafío digital, convirtiendo la tienda ‘online’ en una alternativa a los establecimientos físicos con la que poder llegar a más consumidores y que ha ayudado al sector a evitar un caída mayor en su facturación.
En este sentido, la ministra ha indicado que el turismo «es un gran prescriptor» para impulsar el comercio ‘online’ y dar publicidad a los productos españoles y a su calidad.
El ‘hub’ audiovisual
En lo concerniente al sector industrial, Maroto ha apostado por seguir modernizando los sectores tradicionales de construcción naval y siderurgia y por captar otros sectores industriales incipientes. En este punto se ha referido a los 1.600 millones de euros que se destinan a impulsar el ‘hub’ europeo audiovisual, que permitirá a España convertirse en un polo de atracción para esta industria, desde el cine hasta los videojuegos.
La ministra ha señalado que va a realizar una misión a Estados Unidos para «visibilizar» el ‘hub’ europeo audovisual y hacer, por ejemplo, que los rodajes cinematográficos en España sean atractivos para otros países.
Por último, y en lo que respecta al sector turístico, Maroto ha recordado que se está trabajando en una «plataforma de inteligencia turística», cuyo objetivo es, a partir de datos, mejorar la experiencia turística y conectar al turismo con el destino y la empresa.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán