Maroto asegura que la base para recuperar la confianza turística es controlar los rebrotes
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha manifestado la importancia de recuperar la confianza en los viajes vacacionales a la península con el objetivo de reavivar el sector turístico, fuertemente afectado por la pandemia, y asegura que el Gobierno sigue trabajando para controlar los rebrotes.
La ministra reconoce que existen rebrotes, y que a pesar de las diferencias en la situación epidemiológica del país, todos ellos están controlados y que para una mayor confianza y seguridad en nuestro país, la evolución de los datos se traslada a los gobiernos de la Unión Europea par una visión pormenorizada de todos los puntos más turísticos y su evolución. Además, el Gobierno confía en que en poco tiempo se alcancen unos niveles de incidencia más bajos.
Los turistas, la principal referencia
Tras las restricciones impuestas por algunos países europeos, así como las medidas de prevención en la llegada a nuestro país, el principal barómetro son los propios visitantes, que afirman que se han sentido seguros en la visita a nuestro país.
Maroto, ha asegurado que siguen trabajando para que el Gobierno británico levante o reduzca las restricciones de los viajeros que proceden de España. Además la ministra confía en que puntos con índices de rebrote bajos, como Canarias o Baleares, puedan librarse de dichas cuarentenas al llegar a Reino Unido.
«A nosotros nos preocupa también mucho la salud de nuestros turistas y lo cierto es que en estos momentos no tenemos rebrotes importantes en ese ámbito, se están produciendo sobre todo en el entorno de los hogares. Por ello, pedimos prudencia y medidas de seguridad para poder convivir con el virus pero disfrutar de una merecidas vacaciones», ha afirmado la ministra, recordando que la decisión es de las autoridades británicas y confiando en que el sector turístico español pueda recuperarse cuanto antes.
Fuerte y esperada caída en los datos
Este mismo lunes se han publicado los primeros datos del verano tras la pandemia que han reflejado una caída del 97,7% en la entrada de extranjeros en comparación con el mismo periodo del año anterior y una reducción en el gasto de un 98,6% según datos de Instituto Nacional de Estadística.
La ministra ha afirmado que la pérdida de 9.500 millones de euros y de más de 8,6 millones de turistas, solo en el pasado mes de junio, son la consecuencia esperada de la prolongación del estado de alarma hasta el 21 de junio, por lo que los datos muestran apenas una semana de apertura en el mercado con una recuperación gradual de la movilidad internacional.
Lo último en Economía
-
Sabadell se dispara más de un 4% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
Últimas noticias
-
Quién es Hugo García, nuevo concursante Magnífico de ‘Saber y ganar’: de dónde es y su trabajo
-
Todo el mundo está dejando un vaso y un papel en el fregadero antes de irse de vacaciones por este motivo
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño hace una inesperada propuesta a Enora
-
Adiós al ventilador: el método japonés con el que no tendrás que volver a poner el aire acondicionado para dormir
-
Poca gente lo sabe, pero este militar andaluz tuvo un papel crítico para que EE.UU. lograse la independencia