Maroto anuncia que el Gobierno prepara una nueva legislación sobre los pisos turísticos
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha anunciado este miércoles que el Gobierno va a «clarificar» durante la legislatura el uso de las viviendas turísticas a través de «un buen encaje normativo». Además ha explicado las principales líneas de actuación de su departamento durante los próximos cuatro años, durante su comparecencia en una comisión del Congreso de los Diputados.
La creación de una definición común de las viviendas de uso turístico y un acuerdo con las plataformas para que «solo» se puedan ofertar viviendas con licencia en sus páginas web son las dos vías de actuación de Maroto.
La titular de Turismo ha destacado que se trata de un sector «estratégico» en España al ser «elemento de cohesión social y territorial», así como instrumento para la «fijación de población».
Además, Maroto ha destacado que el sector turístico español es «fuerte» y consiguió mantener «la pujanza» en un entorno internacional «adverso y de incertidumbre», con un 2019 marcado por hechos como el Brexit o la quiebra de Thomas Cook. Así como la desaceleración de las economías de Alemania y Reino Unido.
Estrategias de Turismo Sostenible
En cuanto a la Estrategia de Turismo Sostenible, la ministra ha indicado que será aprobada con la participación de los gobiernos autonómicos y de los principales agentes del sector con la intención de alcanzar una mayor sostenibilidad, así como el avance en inteligencia turística y digitalización. Esta estrategia, como ya anunció el Gobierno, pasará por la «rehabilitación y revalorización» de los destinos pioneros, que serán adaptados para «mantener su competitividad y atractivo» bajo la sostenibilidad y la calidad.
Para ello, ha destacado que se hará uso del Fondo Financiero del Estado para la Competitividad Turística, aprobado en el Real Decreto de medidas urgentes tras la quiebra del turoperador Thomas Cook.
Además, ha destacado la implantación del sello Hoteles Justos, creado en colaboración con los sindicatos y la Universidad de Málaga, para destacar a los establecimientos hoteleros que cumplen con los criterios de calidad laboral y de igualdad.
En materia laboral, también ha señalado que, junto al ministerio de Trabajo y Economía Social, seguirán trabajando para mejorar la calidad del empleo. En este sentido, ha destacado que el Plan Director por un Trabajo Digno ha permitido que más de 90.000 trabajadores, sobre todo «trabajadoras de la hostelería», hayan mejorado sus condiciones laborales.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final