Margarita del Val: «La EMA recomienda una segunda dosis de AstraZeneca»
La investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Margarita del Val, se ha pronunciado sobre la polémica generada alrededor de la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la Covid-19. Ella lo tiene claro: «La autoridad emana de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que recomienda lo que se dice en el prospecto de la vacuna: utilizar una segunda dosis de AstraZeneca».
La viróloga se muestra partidaria de la vacuna anglosueca en lugar de aplicar una segunda inyección de Pfizer. Frente a los casos graves conocidos, ha recordado en una en una entrevista a ‘El Programa de Ana Rosa’ de Telecinco que, en las personas que han recibido las dos dosis, «la incidencia de estos casos es cinco veces menor que sólo con una dosis».
En relación con los resultados del estudio español Combivacs que ha estudiado la mezcla de dos tipos de vacunas diferentes, Del Val considera que «la evidencia que se puede tener de un ensayo en el que se han inmunizado a menos de 500 personas con una primera dosis de AstraZeneca y una segunda Pfizer, sirve para ver los efectos adversos frecuentes, pero los que son poco frecuentes o muy infrecuentes no se pueden ver en absoluto hasta que no se hace una comparación con millones de personas».
No hay datos comparables
Ante esta situación, la científica confiesa que no se siente «con autoridad moral para recomendar a la gente que se ponga la segunda dosis de Pfizer después de la primera de AstraZeneca sin tener datos de seguridad comparables» a los estudios que sí se han hecho con la pauta completa de la vacuna.
«No hay que tener miedo de las vacunas, sino de la Covid-19»
En cuanto a los consentimientos, Del Val considera que «habría sido más lógico que te lo pidieran para mezclar vacunas», no sólo para a segunda dosis de AstraZeneca. «No se puede dejar la decisión de qué vacuna ponernos en manos de personas que no tiene la información. Quien la tiene es la EMA. No nos pueden poner a nosotros esa carga de elegir», recalcó Del Val.
Por último, la viróloga subrayó que «no hay que tener miedo de las vacunas, sino de la Covid-19». «Lo más seguro es que nos vamos a infectar todos antes o después si no nos vacunamos. Cuando entra la variante que sea en un país, a quien afecta es a los que no están vacunados. Por eso hay que levantar la vista y vacuna a países con pocos recursos, que no han recibido dosis», concluyó.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Fabián Ruiz y Yeremy Pino causan baja por lesión: De la Fuente llama a Jorge de Frutos para la Selección
-
Pepa Bueno blanquea a Sánchez en TVE: «Usted ha sufrido una campaña de deshumanización extraordinaria»
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Un resfriado y Musetti frenan a Munar en el US Open