Mapfre y Munich RE lanzan un fondo inmobiliario para invertir en oficinas ‘prime’ en Europa
Santander y Mapfre buscan resucitar la hipoteca inversa ante el envejecimiento de la población
CaixaBank y Mapfre abren la puerta a otras emisiones de deuda gracias al efecto de las sanciones a Rusia
La aseguradora Mapfre, Munich Re y Meag -la gestora de activos de Munich Re Group- han lanzado un nuevo fondo europeo de inversión inmobiliario. Este vehículo alternativo luxemburgués se centra en inmuebles de oficina de gran calidad y ubicados en zonas prime de Europa.
En concreto, Mapfre y Munich RE se han asociado como inversores iniciales del fondo para el cual han contribuido a la cartera inicial de activos que ya poseen en España y Alemania, respectivamente. Ambos grupos aseguradores llevan colaborando muchos años, de ahí que resulte lógica esta la ampliación del alcance de su alianza estratégica con este nuevo fondo en el ámbito de la gestión de activos alternativos.
Nicholas Gartside, CIO y consejero de Munich Re, asegura: “Estoy encantado con esta colaboración, ya que nos permite ampliar y estrechar la relación con MAPFRE, nuestro socio asegurador desde hace muchos años, e incluir ahora también la gestión de activos. Desde un punto de vista estratégico, para Munich Re es importante enriquecer nuestro modelo de negocio interconectado con operaciones de gestión de activos y ofrecer servicios de valor añadido a nuestros clientes”.
Por su parte, Fernando Mata, consejero y director general financiero de Mapfre, señala: “En los últimos años, hemos diversificado nuestra cartera con fondos alternativos como consecuencia del entorno de tipos tan bajos. Y siempre lo hemos hecho con los mejores socios. Por ello, para nosotros es un orgullo emprender esta nueva alianza con Munich Re, un socio con el que llevamos muchos años colaborando, ahora en el sector de los bienes inmuebles”.
Inversión sostenible
El fondo tiene en cuenta factores medioambientales y sociales como parte integrante de su estrategia de inversión. Cumple los requisitos que establece el artículo 8 del SFDR (Sustainable Finance Disclosure Regulation) como producto de inversión sostenible, y centra su atención en la descarbonización a través de una mayor eficiencia energética y una menor huella de carbono, conforme al Acuerdo de París.
Frank Becker, consejero delegado responsable de clientes institucionales de MEAG, afirma: “En los últimos años hemos aumentado nuestra presencia en el segmento de inversión institucional como socio preferido, y seguimos haciéndolo. Es el caso de las clases de activos tradicionales, así como de los activos inmobiliarios, ya que en ambos segmentos ofrecemos soluciones integrales y personalizadas. Las inversiones en inmuebles de oficina de gran calidad y muy diversificadas continúan constituyendo un pilar fundamental de las carteras institucionales”.
Después de la fase inicial, el fondo adquirirá otros inmuebles de oficina europeos en todo el continente con el fin de crear una cartera paneuropea. Está previsto que el fondo alcance un volumen aproximado de 500 millones de euros en 2023. En 2024, se abrirá a otros inversores institucionales de Alemania y Europa, lo que pone de manifiesto las aspiraciones de MEAG de ampliar aún más su negocio en el segmento de los clientes institucionales. De este modo, el fondo ascenderá a 1000 millones de euros en 2025.
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Simeone: «El resultado nos hace daño, pero necesito agarrarme a las cosas buenas que hubo»
-
Batacazo del nuevo Atlético por los viejos vicios
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km
-
Zelenski ante la reunión con Trump: «Sólo negociaré concesiones territoriales con Putin»
-
Atlético: un nuevo proyecto, los mismos errores