Mapfre culmina la OPA sobre Funespaña con un respaldo del 89% de los accionistas
El grupo asegurador ya controlaba el 96% de Funespaña y dirigía la OPA al otro 4%
Los accionistas han acudido a la OPA de Mapfre por Funespaña con una aceptación del 88,9% de lo inicialmente contemplado, lo que supone 653.833 acciones de las 735.395 a las que se dirigía la operación para excluir de negociación los títulos de la funeraria.
Los valores adquiridos, que representan un 3,5% del capital social de Funespaña, quedarán excluidos de la negociación una vez la operación se haya liquidado, según informa la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La CNMV autorizó a finales de octubre la OPA de Mapfre sobre el 100% del capital social de Funespaña a un precio de 7,50 euros por acción. La oferta se extendía de forma efectiva a solo al 4% de Funespaña, representado por 735.395 acciones, debido a que Mapfre ya controlaba el 96% restante, tal y como aprobó en septiembre la junta general de accionistas de la funeraria.
Larga negociación
La operación de Mapfre de adquirir la totalidad de las acciones de la funeraria ya arrastra más de siete años de negociaciones. Después de lanzar una OPA en noviembre de 2011 a un precio de 7 euros por acción, una sentencia del Tribunal Supremo de julio de 2015 la anuló como respuesta a un recurso de un accionista al considerar que el precio propuesto no era «equitativo».
Por ello, entre febrero y marzo de 2018, Mapfre adquirió a determinados accionistas un total de 38.159 acciones a un nuevo precio equitativo de 7,37 euros por acción.
Además, a raíz de la formulación de una oferta de exclusión en diciembre de 2014, Mapfre ya ha adquirido casi 6 millones de títulos, representativos del 31% del total de derechos de voto a un precio máximo de 7,5 euros, importe que se ha fijado para el 4% restante.
Temas:
- Mapfre
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Joan Laporta ya tiene su foto más esperada con Lamine Yamal: su gran contrato es una realidad
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del programa de Roberto Leal
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda