Mango pisa el acelerador en Estados Unidos con un plan de 100 millones para abrir 30 tiendas hasta 2024
Estados Unidos se ha consolidado como una de las grandes apuestas a corto plazo de la cadena de moda Mango. La compañía ha puesto en marcha un importante plan de expansión que contempla una inversión de más de 100 millones de euros para la apertura de 30 tiendas, alcanzando los 40 establecimientos en 2024. El primer paso de esta expansión ha sido la apertura de su megatienda en la Quinta Avenida de Nueva York, que en palabras de su consejero delegado, Toni Ruiz, ha sido «cumplir un sueño».
Mango desembarcó en Estados Unidos en el año 2006 y en la actualidad dispone de seis tiendas, cinco en Nueva York y una en Miami. Sin embargo, la nueva apertura en una de las ubicaciones neoyorkinas más selectas supone un acelerón en su carrera por conquistar el mercado de la moda estadounidense. Para alcanzar las 40 tiendas en 2024, la compañía seguirá expandiéndose hacia el oeste con la apertura de tiendas en los estados de Georgia, Arizona, Texas, Nevada, Los Ángeles, San Diego y San José.
Pero hay algo que hace tan especial esta nueva flagship: su ubicación y lo que ello significa. Con 2.100 metros cuadrados, la flagship está situada en el número 711 de la Quinta Avenida, al lado de la tienda de Tiffany’s y en el edificio Gran Dame, un inmueble histórico de 1920 donde tenían sede compañías como NBC, Columbia Pictures y Coca-Cola. La inauguración de esta megatienda se ha celebrado también en metaverso donde Mango ha empezado a experimentar y crear contenidos, y contó con una exposición de cinco obras digitales en formato NFT cocreadas de forma exclusiva entre la compañía y varios artistas a partir de piezas de Miró, Tàpies y Barceló.
El objetivo de su plan de crecimiento exponencial en tan sólo tres años es que el mercado estadounidense se sitúe entre los cinco primeros para el grupo y pronto alcance los 100 millones en facturación, siendo esta tienda de la Quinta Avenida la tercera que más facture de todo el mundo. Y es que, tras el bache que el sector textil en general atravesó durante la crisis sanitaria del Covid-19, Mango ha comenzado a ver la luz al final del túnel: en 2021 volvió a beneficios tras las pérdidas de 2020. Tuvo un resultado de 67 millones y facturó 2.234 millones, un 21,3% más que en 2020 y ya en los niveles de 2019.
Lo último en Economía
-
El precio de la gasolina se mantiene estable esta semana mientras el diésel repunta un 0,42%
-
Puig cierra la primera mitad de 2025 con unas ventas de 2.299 millones de euros, un 7,6% más
-
Hacienda va a ir por ti: pagar en efectivo este verano te puede salir muy caro
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
Desde que descubrí el bolígrafo mágico que tiene Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
Últimas noticias
-
Rodrigo de Paul se une a los hombres de Messi en el Inter de Miami
-
El motivo de la alegría de Trump por el Mundial de Clubes del Chelsea
-
Alerta de un cocinero experto por esto que hacemos todos al lavar el pescado: «Nunca, pero nunca…»
-
El PP planta al Gobierno y obliga a suspender la reunión «ilegal» para el reparto de menas
-
Giro de 180º en España confirmado por Roberto Brasero: llega a partir de este día y no hay vuelta atrás