Magdalena Valerio ignora desde julio las peticiones del colectivo de jubilados anticipados
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ignora a la Asociación Jubilación Anticipada sin Penalizar (ASJUBI40). El colectivo, formado por personas con un mínimo de 40 años cotizados, lleva desde julio intentando reunirse con la ministra de Trabajo o algún miembro de su equipo para trasladarle los problemas por los que atraviesa su colectivo. “No hemos tenido ningún tipo de contestación a todas esas solicitudes” lamentan.
El paraguas de los jubilados anticipados recoge a todas aquellas personas con carreras largas de cotización (prácticamente desde la adolescencia) a las que se les aplica una reducción de hasta el 40% de forma vitalicia a su prestación. “Penalizaciones injustas” que su portavoz, Juan Sánchez, afirma a OKDIARIO, que “supone pasar de una pensión que podría permitir una vida ‘normal’ a tener una pensión que no te permite llegar a fin de mes”.
Desde la asociación piden eliminar los coeficientes reductores a todos aquellos jubilados anticipados que tengan 65 años o más y que tengan cotizados 40 años o más “y por tanto han superado ampliamente el mínimo legal para cobrar la pensión integra” insiste Sánchez. En el caso de una prestación de la pensión 1.500 euros brutos, aplicando unos coeficientes reductores del 24%, la pensión se reduciría a 1.140 euros brutos.
El pasado 14 de julio, días después del cambio de Gobierno, el colectivo mantuvo su primer contacto con un miembro del PSOE del la Comisión del Pacto de Toledo para exponer la problemática del colectivo. Tras ese encuentro, el colectivo asegura que ha contactado hasta en tres ocasiones, sin éxito por correo electrónico los días 27 septiembre, 9 octubre y 2 noviembre. Fue entonces cuando presentó un escrito por registro en la sede del Ministerio el 6 de noviembre. El portavoz de ASJUBI40 lamenta no haber “tenido ningún tipo de contestación a todas esas solicitudes”.
Jubilación anticipada
El año pasado 134.329 personas se jubilaron de manera anticipada. Fue en el año 2013 cuando el Partido Popular aprobó una reforma de las pensiones que contemplaba elevar a 35 años el periodo mínimo de cotización para la jubilación anticipada voluntaria. Asimismo, para acogerse a la jubilación anticipada forzosa se estableció 33 años cotizados. Desde entonces, el número de empleados entre las edades de 60 a 64 y 65 a 69 ha aumentado.
Lo último en Economía
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
-
RTVE bajará el sueldo a sus empleados mientras paga millones a Broncano, Buenafuente y Belén Esteban
-
Sánchez carga contra las nucleares y defiende las renovables con las que se lucra la familia Aagesen
Últimas noticias
-
Cómo se consigue el humo negro y el humo blanco de las fumatas
-
Revés para el juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
El marido de la juez de la DANA se convirtió en magistrado tras pasar por el mismo juzgado de Catarroja
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11