Maersk, una de las principales navieras del mundo, suspende todo el transporte de contenedores a Rusia
La danesa Maersk, una de las principales navieras del mundo, anunció este martes la suspensión temporal de todo el transporte de contenedores marítimos a y desde Rusia debido a la guerra de Ucrania. «Nuevos pedidos por mar y por tierra a y desde Rusia serán suspendidos con la excepción de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria. La suspensión afectará a todos los puertos rusos», señaló en un comunicado A.P. Møller-Maersk, el principal grupo industrial de Dinamarca y propietario de la naviera.
Maersk señaló que la estabilidad y la seguridad de sus actividades se ven ya afectadas de forma directa e indirecta por las sanciones internacionales impuestas a Rusia, de ahí que haya decidido tomar esta decisión. «Vemos retrasos en los puertos debido a las inspecciones de aduanas de todas las mercancías que van a Rusia, y a la vez los cambios en las condiciones de crédito influyen en las posibilidades de los clientes de cumplir con sus obligaciones», consta en el escrito.
La firma danesa se mostró asimismo «muy preocupada» por la evolución de la crisis en Ucrania. Maersk acapara alrededor del 20 % del transporte mundial por mar y se disputa con la ítalo-suiza Mediterranean Shipping Company la condición de mayor naviera dedicada al transporte de mercancías. La naviera posee el 30% de Global Ports, dueña a su vez de cinco terminales de contenedores marítimos en Rusia, cubre varias rutas de transporte a ese país y tiene varias oficinas de representación en varias ciudades, incluidas Moscú y San Petersburgo.
A.P. Møller-Maersk ganó 15.791 millones de euros netos en 2021, seis veces más que el año anterior, debido a las altas tasas de flete, impulsadas por el aumento de la demanda global y las alteraciones en el transporte provocadas por las restricciones vinculadas a la pandemia de coronavirus. Rusia justificó su decisión de intervenir en Ucrania hace seis días por las supuestas «provocaciones» de Kiev y la situación de la población del Donbás y subrayó que no busca una «ocupación» del país vecino.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Economía
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
-
Ignacio Galán asiste a la recepción oficial de Keir Starmer por la cumbre entre el Reino Unido y la UE
-
La mitad de los trabajadores reconoce que tiene dificultades para equilibrar su vida laboral y personal
-
Naturhouse continúa su expansión y aterriza en Georgia de la mano de Iklat Serviss
-
Telefónica recupera los servicios: «Las líneas de emergencia 112 ya han sido restablecidas»
Últimas noticias
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
-
Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel por la ofensiva contra Hamás en Gaza
-
Los padres de una niña fallecida por tuberculosis reclaman 223.000 € por negligencia médica en Sevilla
-
El dato premonitorio que invita al optimismo con la victoria de Fernando Alonso en Mónaco
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Eugenia decide instalarse en la habitación de Lorenzo