Maersk, una de las principales navieras del mundo, suspende todo el transporte de contenedores a Rusia
La danesa Maersk, una de las principales navieras del mundo, anunció este martes la suspensión temporal de todo el transporte de contenedores marítimos a y desde Rusia debido a la guerra de Ucrania. «Nuevos pedidos por mar y por tierra a y desde Rusia serán suspendidos con la excepción de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria. La suspensión afectará a todos los puertos rusos», señaló en un comunicado A.P. Møller-Maersk, el principal grupo industrial de Dinamarca y propietario de la naviera.
Maersk señaló que la estabilidad y la seguridad de sus actividades se ven ya afectadas de forma directa e indirecta por las sanciones internacionales impuestas a Rusia, de ahí que haya decidido tomar esta decisión. «Vemos retrasos en los puertos debido a las inspecciones de aduanas de todas las mercancías que van a Rusia, y a la vez los cambios en las condiciones de crédito influyen en las posibilidades de los clientes de cumplir con sus obligaciones», consta en el escrito.
La firma danesa se mostró asimismo «muy preocupada» por la evolución de la crisis en Ucrania. Maersk acapara alrededor del 20 % del transporte mundial por mar y se disputa con la ítalo-suiza Mediterranean Shipping Company la condición de mayor naviera dedicada al transporte de mercancías. La naviera posee el 30% de Global Ports, dueña a su vez de cinco terminales de contenedores marítimos en Rusia, cubre varias rutas de transporte a ese país y tiene varias oficinas de representación en varias ciudades, incluidas Moscú y San Petersburgo.
A.P. Møller-Maersk ganó 15.791 millones de euros netos en 2021, seis veces más que el año anterior, debido a las altas tasas de flete, impulsadas por el aumento de la demanda global y las alteraciones en el transporte provocadas por las restricciones vinculadas a la pandemia de coronavirus. Rusia justificó su decisión de intervenir en Ucrania hace seis días por las supuestas «provocaciones» de Kiev y la situación de la población del Donbás y subrayó que no busca una «ocupación» del país vecino.
Temas:
- Conflicto Rusia-Ucrania
Lo último en Economía
-
Indra encarga a KPMG un estudio para la fusión con Escribano
-
El Ibex 35 cede un 0,22% al cierre y pierde los 13.200 puntos, con las mayores caídas en los bancos
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos y afianza su transformación hacia productos sin combustión
-
Huebox, el nuevo dispositivo de Estrella Galicia para disfrutar de la cerveza en casa
-
Bruselas cierra el grifo al gas ruso: presentará su estrategia en dos semanas
Últimas noticias
-
Simeone: «Oblak es el mejor portero desde que estoy en el Atlético»
-
Ayuso dice que no hace actos con ministros por si «lo quieren celebrar con chicas de Nuevas Generaciones»
-
Sorloth da la razón a Simeone
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
El Atlético se quita la depresión a costa del Rayo