Madrid es la región más cara de España para pasar la ITV
Las tarifas de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) más caras de España son las de la Comunidad de Madrid, la única que mantiene vigente desde 2011 su renuncia a la regulación tarifaria, de acuerdo con un estudio de Facua.
En el caso de esta Comunidad, para los vehículos diésel la tarifa media alcanza los 52,61 euros, aunque en algunas ITV, como la de Coslada, el precio llega a superar los 55 euros para ese tipo de motores. Por detrás de la de Madrid se sitúan las de Comunidad Valenciana (51,6 euros para diésel) y Murcia (49,79 euros para coches del mismo tipo de motor).
La tarifa más baja es la de Navarra, donde se sitúa en 29,4 euros para cualquier tipo de turismo, seguida por Menorca (30,55 euros para coches de gasolina) y La Rioja (31,25 euros también para gasolina). A todos los precios detallados hay que sumar la tasa de tráfico fijada por el Ministerio del Interior, que este año se mantiene en 3,90 euros.
Los datos recabados vigentes para este 2016 reflejan un año más importantes diferencias en los precios, que llegan a alcanzar el 79% en el precio para los turismos con motores diésel, según Facua, cuyo estudio determina que en las motocicletas también hay disparidad de tarifas, con hasta un 166% de diferencia.
El precio medio total de turismos diésel y catalizados apenas ha variado respecto a 2015, ya que de 38,81 euros se ha pasado a 38,87 (+0,1%). Por motores, los diésel pasan de 35 euros a 35,08 euros (+0,23%) y los de gasolina de 42,62 euros a 42,75 euros (+0,29%).
Madrid tiene las tarifas más elevadas para turismos diésel, 52,61 euros de media, seguido de Murcia (49,79 euros) y Valencia (48,64 euros). En el caso de coches a gasolina con catalizador, Cantabria tiene los precios más caros (42,8 euros), seguida de País Vasco, con 42,48 euros, y Madrid, con 37,52 de media.
La tarifa media más económica combinando ambos vehículos de las diecisiete comunidades autónomas son los 29,4 euros que cobran en Navarra. Le siguen Extremadura con 32 euros y Asturias con 34 euros. En los tres casos, las tarifas no varían en función del tipo de motor.
En el caso de las motocicletas, la tarifa media de la ITV es de 20 euros, un 1% más que en 2015. Madrid tiene las tarifas más elevadas, con 33 euros de media, seguida de Extremadura, con 32 euros. Frente a las más caras, aparecen la aplicada de media en Murcia, 12,4 euros, y los 13,66 euros que cobra la Comunidad Valenciana como los precios más bajos.
Temas:
- ITV
Lo último en Economía
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
Últimas noticias
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Marcos Llorente detalla sus peculiares costumbres de vida: «No enciendo la luz en casa»
-
La inesperada mezcla con la que puedes pulverizar tu jardín para acabar con estos bichos: así lo hace la gente inteligente
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»