Madrid es la región más cara de España para pasar la ITV
Las tarifas de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) más caras de España son las de la Comunidad de Madrid, la única que mantiene vigente desde 2011 su renuncia a la regulación tarifaria, de acuerdo con un estudio de Facua.
En el caso de esta Comunidad, para los vehículos diésel la tarifa media alcanza los 52,61 euros, aunque en algunas ITV, como la de Coslada, el precio llega a superar los 55 euros para ese tipo de motores. Por detrás de la de Madrid se sitúan las de Comunidad Valenciana (51,6 euros para diésel) y Murcia (49,79 euros para coches del mismo tipo de motor).
La tarifa más baja es la de Navarra, donde se sitúa en 29,4 euros para cualquier tipo de turismo, seguida por Menorca (30,55 euros para coches de gasolina) y La Rioja (31,25 euros también para gasolina). A todos los precios detallados hay que sumar la tasa de tráfico fijada por el Ministerio del Interior, que este año se mantiene en 3,90 euros.
Los datos recabados vigentes para este 2016 reflejan un año más importantes diferencias en los precios, que llegan a alcanzar el 79% en el precio para los turismos con motores diésel, según Facua, cuyo estudio determina que en las motocicletas también hay disparidad de tarifas, con hasta un 166% de diferencia.
El precio medio total de turismos diésel y catalizados apenas ha variado respecto a 2015, ya que de 38,81 euros se ha pasado a 38,87 (+0,1%). Por motores, los diésel pasan de 35 euros a 35,08 euros (+0,23%) y los de gasolina de 42,62 euros a 42,75 euros (+0,29%).
Madrid tiene las tarifas más elevadas para turismos diésel, 52,61 euros de media, seguido de Murcia (49,79 euros) y Valencia (48,64 euros). En el caso de coches a gasolina con catalizador, Cantabria tiene los precios más caros (42,8 euros), seguida de País Vasco, con 42,48 euros, y Madrid, con 37,52 de media.
La tarifa media más económica combinando ambos vehículos de las diecisiete comunidades autónomas son los 29,4 euros que cobran en Navarra. Le siguen Extremadura con 32 euros y Asturias con 34 euros. En los tres casos, las tarifas no varían en función del tipo de motor.
En el caso de las motocicletas, la tarifa media de la ITV es de 20 euros, un 1% más que en 2015. Madrid tiene las tarifas más elevadas, con 33 euros de media, seguida de Extremadura, con 32 euros. Frente a las más caras, aparecen la aplicada de media en Murcia, 12,4 euros, y los 13,66 euros que cobra la Comunidad Valenciana como los precios más bajos.
Temas:
- ITV
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela