Madrid lidera el mejor año de la inversión hotelera en España
Las inversiones en España batieron un récord tras otro en 2015. El pasado año se registró la mejor cifra de inversión en la historia del sector inmobiliario y, dentro del mismo, el negocio hotelero también hizo lo propio. El volumen total de entradas de capital ascendió en el último ejercicio hasta los 2.614 millones de euros, un crecimiento del 142%, según estimaciones de Irea.
La buena dinámica de la economía española durante el 2015, unido al extraordinario momento del turismo, centran el interés de los inversores en el sector hotelero, que no sólo incrementa sus cifras anuales de inversión, sino que también gana cuota dentro del mercado de inversión inmobiliaria total. El sector hotelero dobló su peso pasando del 11% del año anterior al 20% registrado en 2015.
La inversión internacional, por su parte, creció también en España alcanzando los 807 millones de euros, una subida del 37% respecto a 2014. El capital extranjero procedió, sobre todo, de Estados Unidos y Asia (Hong Kong, China y Singapur fundamentalmente) que destinan 159 y 198 millones de euros respectivamente, incrementando su apuesta por el sector hotelero español.
Madrid lidera las cifras de récord
Entre comunidades, la que más inversión ha recibido son las Islas Canarias, con casi un 30% de la inversión de España. La Comunidad de Madrid pasó a ser el segundo mayor mercado por volumen de inversión hotelera, lo que situó a la capital de España en el primer puesto en inversión por ciudades, según el último informe elaborado por JLL Hotels & Hospitality Group.
En el mercado inmobiliario en general, la inversión se concentró en 2015 en Madrid y Cataluña, que acapararon durante el pasado año 6.000 y 2.000 millones de euros, respectivamente. Y si acotamos los resultados por ciudades al sector hotelero, Irea señala que Madrid y Barcelona dominaron el mercado, si bien Madrid registró un espectacular crecimiento acumulando un volumen de inversión de 582 millones de euros frente a los 383 de Barcelona.
Destaca también el dinamismo de mercados como el de Málaga, que anotó 9 transacciones hoteleras durante el 2015, registrando un volumen total de inversión de 173 millones de euros.
De cara a 2016, Irea espera que continúe la intensa actividad inversora en Madrid, donde los activos singulares podrían tener mucho protagonismo si se materializan las operaciones que están actualmente en el mercado. En Barcelona, la inversión en inmuebles para su reconversión a uso hotelero seguirá “congelada” mientras se mantenga la moratoria para nuevos proyectos.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Marc Márquez: «Hoy sólo podía ganar si Álex fallaba»
-
Cómo se escribe indispuesta o hindispuesta
-
Recorrido y perfil de la etapa de la Vuelta a España 2025 hoy, sábado 6 de septiembre: horario y de dónde sale
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil