Madrid lidera el mejor año de la inversión hotelera en España
Las inversiones en España batieron un récord tras otro en 2015. El pasado año se registró la mejor cifra de inversión en la historia del sector inmobiliario y, dentro del mismo, el negocio hotelero también hizo lo propio. El volumen total de entradas de capital ascendió en el último ejercicio hasta los 2.614 millones de euros, un crecimiento del 142%, según estimaciones de Irea.
La buena dinámica de la economía española durante el 2015, unido al extraordinario momento del turismo, centran el interés de los inversores en el sector hotelero, que no sólo incrementa sus cifras anuales de inversión, sino que también gana cuota dentro del mercado de inversión inmobiliaria total. El sector hotelero dobló su peso pasando del 11% del año anterior al 20% registrado en 2015.
La inversión internacional, por su parte, creció también en España alcanzando los 807 millones de euros, una subida del 37% respecto a 2014. El capital extranjero procedió, sobre todo, de Estados Unidos y Asia (Hong Kong, China y Singapur fundamentalmente) que destinan 159 y 198 millones de euros respectivamente, incrementando su apuesta por el sector hotelero español.
Madrid lidera las cifras de récord
Entre comunidades, la que más inversión ha recibido son las Islas Canarias, con casi un 30% de la inversión de España. La Comunidad de Madrid pasó a ser el segundo mayor mercado por volumen de inversión hotelera, lo que situó a la capital de España en el primer puesto en inversión por ciudades, según el último informe elaborado por JLL Hotels & Hospitality Group.
En el mercado inmobiliario en general, la inversión se concentró en 2015 en Madrid y Cataluña, que acapararon durante el pasado año 6.000 y 2.000 millones de euros, respectivamente. Y si acotamos los resultados por ciudades al sector hotelero, Irea señala que Madrid y Barcelona dominaron el mercado, si bien Madrid registró un espectacular crecimiento acumulando un volumen de inversión de 582 millones de euros frente a los 383 de Barcelona.
Destaca también el dinamismo de mercados como el de Málaga, que anotó 9 transacciones hoteleras durante el 2015, registrando un volumen total de inversión de 173 millones de euros.
De cara a 2016, Irea espera que continúe la intensa actividad inversora en Madrid, donde los activos singulares podrían tener mucho protagonismo si se materializan las operaciones que están actualmente en el mercado. En Barcelona, la inversión en inmuebles para su reconversión a uso hotelero seguirá “congelada” mientras se mantenga la moratoria para nuevos proyectos.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa