Madrid lidera la creación de empresas en agosto con una de cada cuatro nuevas sociedades
La creación de empresas supera niveles precrisis: aumenta un 7,6% en julio respecto a 2019
Comercio, inmobiliario y financiero, los sectores que lideran la creación de empresas
El pasado mes de agosto se crearon en España 6.354 nuevas sociedades, lo que supone un incremento del 8,4% respecto al mismo mes de 2020. El 44% del total de compañías constituidas se concentraron en Madrid y Barcelona, según ha informado el Colegio de Registradores este jueves.
En concreto, la Comunidad de Madrid lideró la creación de empresas con 1.430 nuevas sociedades, lo que supone el 22,5% del total y un repunte del 13,9% respecto a agosto del año pasado. En segundo lugar se posicionó Cataluña, donde se constituyeron 1.344 sociedades, lo que supone el 21,5% del total de empresas creadas en España en dicho mes y un aumento del 26,2% en tasa interanual.
Con estos datos, el Colegio de Registradores ha constatado una recuperación de las constituciones, con aumentos 11 regiones. En concreto, Navarra y Extremadura registraron los mayores incrementos en tasa interanual, con crecimientos del 46,8% y 45,6%, respectivamente. El repunte del 8,4% anotada en agosto, unido a la subida del 11,4% de julio, adelantan «una evolución más moderada en el tercer trimestre», pero «dentro de crecimientos más habituales en ciclos económicos de normalidad», según el Colegio de Registradores.
Madrid lidera las ampliaciones de capital
Las ampliaciones de capital mostraron en agosto su recuperación, con un repunte del 14% anual, tras la caída del 1,5% en julio. En concreto, Madrid, con 580 operaciones, fue la comunidad autónoma en la que se registraron más ampliaciones de capital, lo que se traduce en un aumento del 25% respecto al año anterior. Por detrás se sitúa Cataluña, con 498 ampliaciones de capital, lo que supone un crecimiento del 29,7% en comparación con el año anterior. Por contra, las ampliaciones de capital cayeron en siete regiones. Ceuta y Melilla, registraron un descenso del 50%; La Rioja, anotó una caída del 27,3%; y Castilla-La Mancha bajaron un 24,5%.
Los datos del Colegio de Registradores también reflejan una estabilización de los concursos de acreedores de las sociedades mercantiles en agosto, con un aumento del 1% respecto al año anterior, que debe interpretarse «con prudencia» ya que agosto es «un mes de escasa actividad procesal», y serán los datos de los próximos meses los que determinen si se convierte en tendencia. En este sentido, Madrid, con 58 inscripciones, y Cataluña, con 55, fueron las comunidades autónomas que más concursos de acreedores tuvieron.
De los 212 concursos de acreedores de agosto, 150 fueron voluntarios, un 54,3% menos que en julio, mientras que el resto, 62, fueron necesarios, con una caída del 51,2% en comparación con julio.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
Oficial: el Valencia anuncia el fichaje de Danjuma
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca de Azuaga: el dueño, investigado por abandono animal
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
Una avalancha de inmigrantes marroquíes se camufla en la niebla para entrar en Ceuta ilegalmente a nado
-
Malas noticias para el Betis: Isco sufre una fractura en el peroné y estará tres meses de baja