Madrid y Andalucía multan a Telefónica por su oferta Fusión contra el criterio de los tribunales
La Comunidad de Madrid y la Junta de Andalucía han decidido multar a Telefónica por la subida de precios de su oferta Movistar Fusión, a pesar de que más de treinta juzgados de veinte provincias han dictado en los últimos meses sentencias favorables a la operadora en demandas presentadas por varias asociaciones respecto al importe que aplicó la compañía cotizada a Movistar Fusión el pasado año.
Las comunidades autónomas de Andalucía y Madrid han impuesto a Telefónica multas de 6,23 millones de euros y 30.000 euros, respectivamente, por la primera subida de cinco euros aplicada en marzo de 2015 a sus paquetes de oferta convergente de Movistar Fusión.
Concretamente el Consejo de Gobierno de Andalucía ha resuelto imponer una multa de 6,23 millones de euros a Telefónica tras la denuncia presentada por Facua en abril de 2015. En concreto, 870.000 euros son de multa por haber incurrido en prácticas como publicidad engañosa y cláusulas abusivas y el comiso de 5,36 millones de euros que la Junta considera que han sido cobrados ilícitamente.
En Madrid, desde la Dirección General de Comercio y Consumo se ha impuesto a Telefónica una «sanción de 30.000 euros» por la primera subida de cinco euros de los paquetes de Movistar Fusión tras una denuncia presentada por la Asociación de Internautas. Ésta ha manifestado que el fallo de la Comunidad de Madrid pone en evidencia que Telefónica «ha cometido una infracción, pues al realizar una oferta diciendo que era ‘para siempre’, convenció a muchos clientes de elegirles a ellos en vez de a la competencia».
Por su parte , la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) respondió a la Asociación de Internautas que no veía eso como publicidad engañosa y Autocontrol desestimó entrar a conocer del asunto por entender que Telefónica había retirado voluntariamente el ‘para siempre’ de la publicidad que hizo de Movistar Fusión.
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Lo que llega a Madrid no es normal y la AEMET lo ha confirmado: «Notable»
-
Marc Márquez se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre su última caída: «Llegó en un momento injusto»
-
Marbella acogerá las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO con magistrados del Supremo y fiscales
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo