Madrid y Andalucía multan a Telefónica por su oferta Fusión contra el criterio de los tribunales
La Comunidad de Madrid y la Junta de Andalucía han decidido multar a Telefónica por la subida de precios de su oferta Movistar Fusión, a pesar de que más de treinta juzgados de veinte provincias han dictado en los últimos meses sentencias favorables a la operadora en demandas presentadas por varias asociaciones respecto al importe que aplicó la compañía cotizada a Movistar Fusión el pasado año.
Las comunidades autónomas de Andalucía y Madrid han impuesto a Telefónica multas de 6,23 millones de euros y 30.000 euros, respectivamente, por la primera subida de cinco euros aplicada en marzo de 2015 a sus paquetes de oferta convergente de Movistar Fusión.
Concretamente el Consejo de Gobierno de Andalucía ha resuelto imponer una multa de 6,23 millones de euros a Telefónica tras la denuncia presentada por Facua en abril de 2015. En concreto, 870.000 euros son de multa por haber incurrido en prácticas como publicidad engañosa y cláusulas abusivas y el comiso de 5,36 millones de euros que la Junta considera que han sido cobrados ilícitamente.
En Madrid, desde la Dirección General de Comercio y Consumo se ha impuesto a Telefónica una «sanción de 30.000 euros» por la primera subida de cinco euros de los paquetes de Movistar Fusión tras una denuncia presentada por la Asociación de Internautas. Ésta ha manifestado que el fallo de la Comunidad de Madrid pone en evidencia que Telefónica «ha cometido una infracción, pues al realizar una oferta diciendo que era ‘para siempre’, convenció a muchos clientes de elegirles a ellos en vez de a la competencia».
Por su parte , la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) respondió a la Asociación de Internautas que no veía eso como publicidad engañosa y Autocontrol desestimó entrar a conocer del asunto por entender que Telefónica había retirado voluntariamente el ‘para siempre’ de la publicidad que hizo de Movistar Fusión.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años