Madrid y Andalucía multan a Telefónica por su oferta Fusión contra el criterio de los tribunales
La Comunidad de Madrid y la Junta de Andalucía han decidido multar a Telefónica por la subida de precios de su oferta Movistar Fusión, a pesar de que más de treinta juzgados de veinte provincias han dictado en los últimos meses sentencias favorables a la operadora en demandas presentadas por varias asociaciones respecto al importe que aplicó la compañía cotizada a Movistar Fusión el pasado año.
Las comunidades autónomas de Andalucía y Madrid han impuesto a Telefónica multas de 6,23 millones de euros y 30.000 euros, respectivamente, por la primera subida de cinco euros aplicada en marzo de 2015 a sus paquetes de oferta convergente de Movistar Fusión.
Concretamente el Consejo de Gobierno de Andalucía ha resuelto imponer una multa de 6,23 millones de euros a Telefónica tras la denuncia presentada por Facua en abril de 2015. En concreto, 870.000 euros son de multa por haber incurrido en prácticas como publicidad engañosa y cláusulas abusivas y el comiso de 5,36 millones de euros que la Junta considera que han sido cobrados ilícitamente.
En Madrid, desde la Dirección General de Comercio y Consumo se ha impuesto a Telefónica una «sanción de 30.000 euros» por la primera subida de cinco euros de los paquetes de Movistar Fusión tras una denuncia presentada por la Asociación de Internautas. Ésta ha manifestado que el fallo de la Comunidad de Madrid pone en evidencia que Telefónica «ha cometido una infracción, pues al realizar una oferta diciendo que era ‘para siempre’, convenció a muchos clientes de elegirles a ellos en vez de a la competencia».
Por su parte , la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC) respondió a la Asociación de Internautas que no veía eso como publicidad engañosa y Autocontrol desestimó entrar a conocer del asunto por entender que Telefónica había retirado voluntariamente el ‘para siempre’ de la publicidad que hizo de Movistar Fusión.
Lo último en Economía
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
-
Los clientes destapan a Leroy Merlin y avisan a otros para que no caigan en la trampa: «Es un timo»
-
El precio de la vivienda sigue disparado: sufre su mayor subida en 18 años en el segundo trimestre
-
La CNMV aprueba la OPA sin subir el precio: BBVA condenado a mejorarlo si quiere llegar al 50%
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
Últimas noticias
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Ni Adidas ni Bullpadel: la pala de padel que llevan los pijos es ésta premium y está en Lidl
-
BBVA admite otro problema en la OPA a Sabadell: tendría que retrasar las sinergias hasta 2029
-
Buenas noticias para los madrileños: las paradas de la línea 6 de Metro de Madrid que van a abrir en los próximos días
-
Células madre y plasma: avances que podrían alargar la vida en 2050