Macron ridiculiza a Sánchez: el PIB en Francia crece por encima de las previsiones de su Gobierno
Pedro Sánchez vuelve a quedar en ridículo frente al resto de líderes de la Unión Europea por inflar la recuperación de España. El Gobierno calculó que la economía española crecería un 6,5% en 2021 -tal y como lo refleja el cuadro macroeconómico de los Presupuestos Generales del Estado (PGE)- pero finalmente el Producto Interior Bruto (PIB) ha registrado un alza del 5%, esto es un 1,3 puntos menos de lo esperado. Mientras, Francia crece por encima de las previsiones del Gobierno de Emmanuel Macron.
Así, el repunte económico de Francia ha sido más fuerte de lo esperado, como ya anunció el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, en varios medios de comunicación a principios del mes de enero. En concreto, la previsión de crecimiento del Ejecutivo de Macron para 2021 se situaba en el 6,25%, pero el aumento de la recaudación fiscal ha provocado que el alza del Producto Interior Bruto (PIB) se sitúe finalmente en el 7%, según el Instituto Nacional de la Estadística y Estudios Económicos (Insee).
El Gobierno de Emmanuel Macron ha logrado recuperar, prácticamente, la caída sufrida en 2020 por el impacto de la crisis del coronavirus en la economía francesa, ya que ha registrado un crecimiento en 2021 del 7%, su mayor ritmo de expansión desde 1969, después de haber sufrido una contracción del 8% en 2020. De este modo, la segunda mayor economía de la eurozona logró superar el nivel de actividad previo a la pandemia en el tercer trimestre del año, aunque en promedio en el año 2021 aún se sitúa un 1,6% por debajo del dato de 2019.
En el cuarto trimestre de 2021, el Producto Interior Bruto (PIB) de Francia creció un 0,7% respecto de los tres meses anteriores, cuando se había incrementado un 3,1%. En comparación con el cuarto trimestre de 2019, antes de la pandemia, la economía gala se situaba un 0,4% por encima. Una prueba del apoyo del Ejecutivo de Macron a las empresas y la buena gestión de las finanzas públicas pese a la imposición de medidas para hacer frente al aumento de los casos positivos por Covid-19.
«¡El 7% de crecimiento en 2021 es un resultado espectacular! ¡Uno de los mejores de la zona euro!», celebró el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire. «Se lo debemos a los franceses, a los empresarios, a los empleados y a nuestra política económica implementada desde 2017», ha subrayado a menos de tres meses de las elecciones presidenciales del país galo.
Las cuentas fake de Sánchez
Una situación que se aleja de la del Gobierno de Pedro Sánchez que se ha obsesionado en maquillar sus cuentas para vender una recuperación que no existe. Y es que la economía española no ha recuperado en 2021 ni la mitad de lo perdido en la pandemia, año en el que sufrió el mayor desplome desde la Guerra Civil con una caída del 11%.
Según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el avance del Producto Interior Bruto (PIB) del 5% registrado en 2021, pese a ser el más pronunciado en 21 años, se ha quedado 1,5 puntos por debajo de la previsión de crecimiento del Gobierno para dicho ejercicio.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua