A.M.A América mejora el rating en Ecuador por su “solidez y fuerte récord financiero”
SummaRatings eleva la calificación de AMA en Ecuador por su “solidez y fuerte récord financiero”.
AMA América, presidida por el Dr. Diego Murillo Carrasco, se consolida como una compañía sólida en Ecuador y líder en su sector, “con fuerte récord financiero y bien recibida en sus mercados naturales”. La agencia de calificación de riesgos SummaRatings ha certificado su activa presencia y ha elevado el rating de AMA a A desde A- por su “estructura financiera” y por su “sólida capacidad para cumplir con los asegurados y sus obligaciones contractuales”.
Esta excelente certificación reconoce el esfuerzo y el trabajo desarrollado por AMA América en Ecuador, que ha consolidado fuertes crecimientos en sus cinco años de implantación en el país. El objetivo inmediato de la entidad es cerrar este ejercicio con un importante crecimiento del 60 por ciento frente a las primas emitidas el año anterior y abrir nuevas oficinas, junto a las actuales de Quito, Guayaquil y Portoviejo.
A.M.A. es la única aseguradora especializada en dar servicio de forma exclusiva a las organizaciones y profesionales de la salud en España y también en Ecuador. Su mayor ventaja competitiva está, según la agencia SummaRatings, “en su especialización en el nicho de mercado de los profesionales de la salud”. En este sentido, AMA América pretende tener asegurados al 50% de los profesionales sanitarios de Ecuador en los próximos 10 años.
La Agencia de Calificación de Riesgos también destaca que AMA “cuenta con un Código de Gobierno Corporativo cuyo objetivo es compilar las mejores prácticas que oriente a la aseguradora hacia la eficiencia” y subraya “la estabilidad y solidez que se evidencia en el gobierno de la empresa”. Según pone de relieve SummaRatings en su informe a los mercados financieros, “al ser AMA América subsidiaria de A.M.A. Agrupación Mutual Aseguradora existe un respaldo institucional importante frente a escenarios adversos”.
Temas:
- A.M.A Seguros
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20