Lyft cae un 7% en Bolsa y marca un nuevo mínimo a la espera del debut de Uber
La empresa de transporte bajo demanda Lyft retrocedía casi un 7% a mediodía en Wall Street y marcaba un nuevo mínimo en sus acciones, que bajaban de los 56 dólares, apenas dos semanas después de arrancar sus cotizaciones en bolsa y a la espera de que su rival Uber debute en el parqué.
La tecnológica con sede en San Francisco (California) retrocedía un 6,79 % hasta los 55,81 dólares por acción y se alejaba con mucho del precio con el que comenzó sus operaciones en el Nasdaq de Nueva York el 29 de marzo, 87,24 dólares, y también del que fijó para su estreno, 72 por título.
Con los datos de hoy su capitalización de mercado se situaba en alrededor de 16.000 millones de dólares.
Además de la expectación en torno al debut en bolsa de Uber, con la mayor operación pública de venta (opv) de los últimos años ya que busca una valorización de entre 90.000 y 100.000 millones, también influía en la caía de Lyft el anuncio de la retirada de sus bicicletas de uso compartido en tres ciudades estadounidenses por un problema en los frenos.
Después de que varias de sus bicicletas asistidas con un motor eléctrico hayan sufrido problemas con los frenos y provocado accidentes a sus usuarios, CitiBike -propiedad de Lyft- anunció la retirada de los 1.000 vehículos disponibles en Nueva York, y tomó medidas similares en Washington D.C. y San Francisco.
El caso de Lyft resulta paradigmático en tanto que es la primera de los «Unicornios» -empresas que han conseguido un valor superior a los 1.000 millones de dólares sin cotizar en bolsa- en debutar este año en los mercados, en la que será la mayor hornada de empresas tecnológicas entrando en los parqués desde el estallido de las «puntocom» a principios de los 2000.
Sin embargo, muchos analistas alabaron el hecho de que fuera la primera -adelantándose a su principal competidora-, pero también pusieron mostraron sus dudas sobre una empresa que el año pasado perdió 911 millones de dólares con una facturación de 2.200 millones.
Uber, por su parte, declaró unas pérdidas de 1.800 millones de dólares con una facturación de 11.300 millones de dólares.
La siguiente en debutar en bolsa será Pinterest, el popular «tablón de anuncios de internet», esta misma semana, con una operación mucho menor en la que aspira a valorarse en 9.000 millones en su estreno bursátil, poniendo en circulación 75 millones de acciones a un precio de entre 15 y 17 dólares cada una
Temas:
- Uber
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Reyes de la jungla urbana: sorprendentes comportamientos de animales salvajes en la gran ciudad
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias