Un lustro de oro: Pablo Isla revaloriza Inditex un 164% desde que es presidente
Inditex es la compañía con mayor capitalización del Ibex 35 (100.800 millones de euros) y la mayor empresa textil del planeta, pero no siempre ha sido así. Aunque ya en 2011 la firma con sede en Arteixo se encontraba en el podio del parqué español tras Telefónica y Banco Santander, desde que Pablo Isla cogió las riendas del Grupo en julio de 2011, la compañía se ha revalorizado un 164%, convirtiéndose en líder indiscutible del selectivo español.
Isla ha dirigido a Inditex mediante un plan estratégico en el último lustro que ha permitido a la compañía fundada por Amancio Ortega mantener la confianza de los inversores. La apuesta del presidente de la compañía por la internacionalización ha sido fuerte.
Hoy, las marcas del Grupo se encuentran presentes en 91 países. En el mes de septiembre Zara ha abierto su primera tienda en Vietnam y para octubre hará lo propio en Auckland, Nueva Zelanda, pero sin duda el punto fuerte en este período ha sido la digitalización.
Sin ir más lejos, Inditex ha incorporado este mes una aplicación en todas sus cadenas que permitirá el pago por móvil en sus tiendas de España a partir de septiembre. Dentro de las aplicaciones de cada una de las marcas, a saber Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe se puede proceder al pago, y también a través de la aplicación global InWallet.
Otro de los aspectos en los que el Inditex ha cambiado es su sistema de proveedores, apostando por la proximididad. De hecho, el 60% de la producción se realiza en proximidad –Europa, Marruecos y Turquía-. En España, que es donde se producen las prendas con mayor valor añadido, cuenta con más de 700 proveedores textiles que facturaron a la compañía 1.000 millones de euros en 2015.
En el último años, la empresa ha creado casi 10.000 puestos de trabajo, de los que 2.421 nuevos empleos se han generado en España. A nivel mundial, el Grupo da empleo a más de 152.000 personas.
Además, Inditex es la compañía que más impuestos aporta a las arcas públicas, con más de 1.000 millones de euros en 2015, si se tienen en cuenta los diferentes impuestos y cotizaciones sociales. El tipo efectivo de gravamen en el impuesto de sociedades que ha satisfecho la compañía ha sido del 26%.
Lo último en Economía
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
El juez pide al PSOE y Congreso detallar las donaciones y los cobros de Ábalos al ver «falta de sintonía»
-
Desprecio del PSOE a las víctimas de ETA: evita aplaudir en el homenaje a Miguel Blanco en Valencia
-
Miguel Bosé se rinde al visitar el restaurante de uno de los jueces de ‘MasterChef’: «Te quiero, bonito»
-
Dos marroquíes roban en un negocio de Sa Indioteria y agreden a puñetazos y patadas a su propietario