El lujoso e histórico hotel AC Santo Mauro reabre sus puertas tras un año de pandemia
El popular y lujoso hotel AC Santo Mauro ha vuelto a abrir sus puertas este jueves, tras permanecer más de un año cerrado como consecuencia de la pandemia de coronavirus. El hotel se encuentra ubicado en la exclusiva zona de Chamberí (Madrid) e invita a los clientes a trasladarse al siglo XIX, gracias a su diseño de influencia francesa similar a los palacios parisinos de la época.
El Hotel Santo Mauro, Autograph Collection reabre sus puertas tras un año cerrado, tiempo que se ha empleado en potenciar el encanto de su jardín como un oasis íntimo, un selecto punto de encuentro y reunión en el que poder disfrutar del modo más placentero de la mejor gastronomía de la ciudad. En ‘El Jardín de Santo Mauro’, con su propia identidad y su propia oferta gastronómica, hay tres zonas de restauración en las que degustar pausadamente las más célebres recetas clásicas, pero personalizadas con un toque de modernidad, frescura y actualidad. A partir del primer fin de semana de mayo, los domingos también podrá disfrutarse su afamado brunch.
Fernando Nuñez, director del Santo Mauro, ha explicado a OKDIARIO que «el personal ha acogido la reapertura con mucha ilusión». «Ha sido bastante duro estar cerrados estos meses, aunque hemos seguido en todo momento con las tareas de mantenimiento de las instalaciones. Dentro de este pequeño oasis que tenemos en Madrid, esperamos poder recibir a bastante gente y ver como se van desarrollando estos meses».
El Hotel Santo Mauro consta de tres edificios rodeados de un jardín protagonizado por unos castaños centenarios; convirtiéndolo en un oasis en el corazón de Madrid.
Fruto de una decoración de vanguardia, los invitados pueden contemplar las salas comunes por las que una vez pasó el Duque de Santo Mauro; The Red Room de puro estilo francés, The Chinese Lounge donde las piezas orientales deslumbran, The Gin Bar con un art déco, y la antigua Biblioteca del Duque de Santo Mauro, actual restaurante principal.
Las cosas que no han cambiado
Sin embargo, hay cosas que no han cambiado en estos meses: alojarse en una de las 49 habitaciones, cuidadas hasta el más mínimo detalle, de este palacio construido por Juan Bautista Lázaro entre 1889-1902 como residencia para Mariano Fernández de Hinestrosa, duque de Santo Mauro, seguirá ofreciendo a cada visitante experiencias únicas e inolvidables.
Entre muchas otras, la posibilidad de retroceder un par de siglos en el tiempo a través de las distintas y armoniosas salas comunes de los tres edificios que componen el conjunto palaciego: el salón Rojo, de un puro estilo francés; el salón Chino, que cuenta con una colección de piezas orientales; y el bar de ginebras de estilo art déco, entre otros.
Temas:
- Hoteles
Lo último en Economía
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
-
La guerra comercial pilla a la UE en horas bajas: el comercio marítimo cae a niveles de la pandemia
-
Oughourlian afianza su victoria en la Junta ante los españoles de Prisa: compra un 0,5% más por 2,3 millones
-
Hasta Trump ha perdido dinero por sus aranceles: su patrimonio cae en 500 millones durante su mandato
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
Últimas noticias
-
Fernando Ledesma (PP Aragón): «Alegría tapó a Ábalos en el Parador de Teruel y ahora es ministra»
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
¿Por qué no te callas, Juan Carlos?
-
Los OK y KO del jueves, 10 de abril de 2025
-
Jésica a Ábalos sobre el piso de Plaza España: «Esta será nuestra casita de novios»