La lujosa Hermès cierra un 2017 con un beneficio récord y pagará un dividendo extraordinario
La firma francesa de moda y complementos de lujo Hermès obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.221 millones de euros en 2017, lo que representa una mejora del 11% en comparación con el año anterior, informó la compañía creadora de los bolsos Birkin, que propondrá a su junta general de accionistas el reparto de un dividendo especial de 5 euros por acción, después de haber logrado un margen de explotación récord del 34,6%.
Las ventas de Hermès en el conjunto del pasado ejercicio sumaron un total de 5.549 millones de euros, un 6,7% más que el año anterior, aunque sin tener en cuenta el efecto del cambio de moneda la subida fue del 8,6%.
En concreto, su facturación en el área de marroquinería creció un 7,6% anual, mientras el negocio de accesorios elevó un 7,5% sus ventas y el de perfumería un 9,8%. A su vez, las ventas de seda y textil aumentaron un 3,7%, mientras las de relojes cayeron un 0,3%.
La casa francesa logró en 2017 un margen de explotación récord del 34,6% de sus ventas, frente al 32,6% del año anterior, gracias al sobresaliente resultado obtenido por el éxito de las colecciones y los elevados niveles de productividad de los centros de producción.
De este modo, la compañía propondrá en su próxima junta general de accionistas, que se celebrará el próximo 5 de junio, el reparto de un dividendo anual de 4,10 euros por acción, incluido el dividendo provisional de 1,50 euros abonado el pasado 22 de febrero, mientras que también planteará la oportunidad de abonar un dividendo extraordinario de 5 euros por acción.
«Hermès logró un nuevo ejercicio de resultados históricos, gracias a la calidad de nuestro ‘know-how’, el éxito de nuestras creaciones y especialmente por el increíble compromiso de los hombres y mujeres de Hermès», declaró Axel Dumas, presidente ejecutivo de Hermès.
Temas:
- Sector lujo
- Sector retail
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados