Las ‘low cost’ transportan a 31,4 millones de pasajeros hasta agosto, un 14,4% más
Las aerolíneas low cost siguen ganando adeptos. Las compañías de bajo coste transportaron a más 31,4 millones de pasajeros en España de enero a agosto, lo que supone un 14,4% más con respecto al mismo periodo de 2016, según los datos difundidos este lunes por la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Por contra, las compañías tradicionales trasladaron a más de 28,5 millones de viajeros en los ocho primeros meses del año, un 3,9% más que el mismo periodo del año anterior, del total de 60 millones de viajeros internacionales que llegaron por avión de enero a agosto, un 9,2% más que un año antes.
De esta forma, las compañías de bajo coste y las tradicionales se repartieron en un 52,5% y un 47,5%, respectivamente, el tráfico aéreo de pasajeros en los ocho primeros meses del año.
En agosto, las low cost transportaron a 5,2 millones de viajeros, un 11,9% más que en el mismo mes del año precedente, captando el 53% del tráfico aéreo, mientras que las tradicionales trasladaron a 4,6 millones de pasajeros, un 0,9% más que en el mismo mes del año 2016, con el 47% del flujo total.
Ryanair, easyJet y Vueling lideran el ranking
Entre las compañías de bajo coste (CBC), Ryanair, easyJet y Vueling siguen liderando el ranking, concentrando entre las tres el 64% del volumen de pasajeros generados en low cost y el 33,9% del total del flujo aéreo internacional recibido en España. Las dos primeras mostraron avances notables en agosto, mientras que Vueling retrocedió moderadamente.
De enero a agosto, los principales países emisores de pasajeros internacionales con destino a España mostraron un notable crecimiento que benefició en casi todas las comunidades. El 80,2% del total del lujo aéreo provino de la UE, experimentando un aumento del 8,8%.
Reino Unido, con 11,7 millones de pasajeros, el 37,2% del total, lideró las llegadas en bajo coste a España hasta agosto, tras un aumento del 16,1%; le siguió Italia, con el 11,5% de las entradas por esta vía, hasta 3,6 millones de viajeros, un 11,1% más, y Alemania, con el 11,3% del total, y 3,5 millones de viajeros en low cost, un 18% más.
Temas:
- Aerolíneas
- Low cost
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump