La low cost alemana Air Berlin se declara en quiebra
La compañía aérea alemana de bajo coste Air Berlin ha presentado este martes ante los tribunales alemanes una declaración provisional de insolvencia, según ha informado la aerolínea, que ha recibido garantías del Gobierno para acceder a un crédito de 150 millones que le permita mantener sus operaciones, mientras negocia con su competidora Lufthansa la venta de partes de su negocio.
La decisión de Air Berlin responde a la negativa de la compañía aérea Etihad, que controla prácticamente un 30% de su capital social, de rescatar la aerolínea alemana ante el «ritmo sin precedentes del deterioro de su negocio».
En este sentido, la compañía árabe ha subrayado que la declaración de insolvencia de Air Berlin supone una circunstancia «extremadamente decepcionante» para todas las partes, especialmente después de haber proporcionado a la alemana «un amplio apoyo» frente a sus anteriores dificultades de liquidez.
«El pasado mes de abril, Etihad proporcionó 250 millones de euros adicionales de financiación y apoyo en la búsqueda de alternativas estratégicas a Air Berlin», recuerda la compañía emiratí, aunque subrayó que «el ritmo sin precedentes del deterioro del negocio de Air Berlin» ha impedido a la compañía superar sus dificultades.
De este modo, Etihad ha señalado que «como accionista minoritario no puede ofrecer una financiación que aumentara su exposición», aunque ha mostrado su disposición a colaborar en la búsqueda de una solución comercial viable para todas las partes.
El Gobierno va en su ayuda
Ante la declaración de insolvencia de Air Berlin, las autoridades federales han acudido en ayuda de la compañía ofreciéndola un crédito de 150 millones de euros con garantías federales que permitirá mantener las operaciones de la segunda mayor aerolínea alemana.
De este modo, los ministerios de Economía y de Transportes de Alemania indicaron que Air Berlin recibirá un crédito con garantía federal de 150 millones de euros a través de KfW para mantener sus operaciones, puesto que la normativa de insolvencias habría obligado a la aerolínea a dejar de volar.
«Estamos en un momento en el que decenas de miles de viajeros se encuentran en diferentes lugares de descanso internacionales. El retorno de estos viajeros a Alemania con Air Berlin no habría sido posible de otra manera», señalaron los ministerios en un comunicado conjunto.
Lufthansa negocia la compra de la compañía
Por su parte, Lufthansa ha indicado su disposición a colaborar con las autoridades alemanas en la reestructuración de Air Berlin y ha señalado que mantiene negociaciones con la aerolínea de cara a la adquisición de «partes de Air Berlin» y está explorando la posibilidad de contratar personal adicional.
«En orden de seguir con su reestructuración, Air Berlin ha presentado un procedimiento provisional de insolvencia ante el tribunal de Berlín-Charlottenburg», informó Lufthansa, señalando que «está apoyando los esfuerzos para la reestructuración de la aerolínea junto al Gobierno de Alemania».
Temas:
- Air Berlin
- Quiebras
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11