Los españoles prefieren pagar IRPF antes que IVA
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este jueves su encuesta anual sobre Opinión pública y política fiscal. Según este sondeo, los españoles creen que hay muchos impuestos y que reciben de las Administraciones menos de lo que pagan. Los ciudadanos prefieren pagar impuestos directos antes que indirectos.
Preguntados sobre cómo debería recaudar la Administración, un 49,1% de los encuestados respondió que “sobre todo con impuestos directos, tipo IRPF”. Frente a esto, sólo un 18,5% muestra su preferencia por los “indirectos, tipo IVA”. Por recuerdo de voto, los más favorables al IRPF y similares son los votantes de IU (71,7%).
En el extremo opuesto se sitúan quienes apoyaron al PP en las últimas generales (46,9%). Los votantes del resto de formaciones muestran su preferencia por los gravámenes directos en proporciones que oscilan entre el 52% y el 59,1%.
Es entre los votantes de CiU donde se da un mayor apoyo a los impuestos indirectos tipo IVA, del 28,3%, mientras que sólo son los preferidos de un 11,5% de quienes votaron a IU. Quienes respaldaron en las urnas al PP y al PSOE muestran su preferencia por los indirectos en un 19,7% y un 19% de las respuestas respectivamente.
Se paga más de lo que se recibe
Según la encuesta del CIS, los españoles creen mayoritariamente que la sociedad se beneficia poco o nada de lo que los ciudadanos pagan a las Administraciones en impuestos y cotizaciones. La opinión es todavía más negativa cuando se les pregunta sobre lo que cada uno de ellos recibe.
En cuanto a la sociedad, un 55,6% de los encuestados cree que se beneficia “poco” y un 8,6% considera que “nada”. Ambas respuestas superan conjuntamente a los que responden que la sociedad se beneficia bastante (27,9%) o “mucho (4,4%).
Si para el conjunto de la sociedad las respuestas mayoritarias son negativas, al ser preguntados sobre si lo que recibe de las administraciones el encuestado en cuestión es más o menos que lo que paga las respuestas indican un grado de satisfacción aún menor. Un 61,7% cree que recibe menos de lo que paga, frente a un escaso 5,5% que considera lo contrario. Un 26,2% responde que “más o menos lo que paga”.
Impuestos altos
El estudio del CIS refleja que los españoles consideran que la carga fiscal en España es elevada. Un 63,9% responde que los españoles pagan en impuestos “mucho”, frente a un 29,2% que piensa que es “regular” y sólo un 2,7% que considera que es “poco”.
Al preguntar sobre si lo que se considera “en comparación con otros países más avanzados de Europa”, la opción con más respuestas positivas es que se paga más impuestos, con un 38,9%. Esta contestación supera por sí sola la suma de los que creen que se paga “igual” (15,1%) o “menos” (15,5%).
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»