Los accionistas que huyeron de Telepizza habían prometido a la empresa quedarse al menos 6 meses
El fondo de capital riesgo Permira, la familia Ballvé y los fondos KKR, Cyrus y Oak Hill, los cinco principales accionistas de la compañía que vendieron gran parte de sus participaciones en Telepizza el mismo día que la firma volvía al parqué, tenían firmado un compromiso de no vender acciones (lock up) durante el primer semestre como cotizada. Papel mojado. Según fuentes del mercado, se trata de un acuerdo que se firmó para que los inversores nuevos se sintieran seguros; si los dueños, los que más conocen la empresa, se quedan, será porque hay confianza. Pero la realidad, ya lo saben, fue que cuando todavía resonaba la campanada que anuncia una salida a Bolsa, los principales accionistas ya habían activado el “modo venta”.
El lock up es un contrato bastante típico en las salidas a Bolsa y tiene dos procedimientos fundamentalmente. El primero es el conocido como el ‘lock up’ duro, que consiste en que los que firman el acuerdo no pueden vender las acciones en un determinado plazo de tiempo y, si acaban vendiéndolas, tendrán que pagar una penalización estipulada en el propio contrato lock up. La segunda opción –la que según ha podido saber OKDIARIO es la que firmaron los principales accionistas de Telepizza– consiste en que si se cumple el contrato, y los accionistas no venden en el plazo estipulado, se llevan algún tipo de premio. Pueden ser más acciones, más derechos o, directamente, dinero.
Es decir, que los accionistas mayoritarios de Telepizza no sólo huyeron de la compañía según salió al parqué, sino que dejaron de ganar dinero (ya sea en forma de títulos, de derechos o en liquidez) por salir de la firma. Muy mal lo tendrían que ver. Y lo cierto es que todo hace indicar que sabían muy bien lo que hacían, toda vez que, cumplida su primera semana en el parqué, la firma de comida rápida a domicilio ha perdido más de 260 millones de euros en Bolsa. La compañía se deja casi un 25% y ha pasado de tener una capitalización bursátil de 780 millones de euros, a menos de 520 millones.
Lo último en Economía
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
-
Naturgy se dispara en el primer semestre y prevé un beneficio récord de más de 2.000 millones en 2025
-
Iberdrola gana 3.562 millones en el primer trimestre y anuncia ampliación de capital de 5.000 millones
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
Trump anuncia un acuerdo con Japón que reduce aranceles al 15% y eleva la inversión en 550.000 millones
Últimas noticias
-
Alexia Putellas busca redimirse en la Eurocopa
-
Feijóo se abre a ampliar los delitos que conllevan la expulsión de inmigrantes regulares
-
Patxi López lleva desde 2016 inflando el currículum con sus «estudios» en Ingeniería que nunca terminó
-
Patxi López presume en su currículum de que «estudió Ingeniería Industrial» pero no terminó la carrera
-
La líder de Podemos Murcia le regala un capirote del KKK a Vox: «Para que vayan bien vestidos de cacería»