Lorenzo Amor a un paso de ser reelegido presidente de ATA al no presentarse otro candidato
Lorenzo Amor, actual presidente de ATA, la principal asociación de autónomos del país, ha dado un paso más para ser reelegido en el cargo al no haberse presentado ninguna candidatura alternativa de cara a las elecciones del 9 de marzo, según informan fuentes de la organización. El plazo para presentar candidatura a esos comicios ha acabado a las ocho de la tarde de este jueves.
Amor presentó el pasado 19 de febrero su lista de Gobierno, compuesta por 20 miembros en total y formado por los líderes territoriales de prácticamente todas las zonas del país. Ha ampliado también de cinco a siete las vicepresidencias, y el número de mujeres supone el 40% del total de su candidatura.
Amor ya se había garantizado prácticamente la victoria al incluir en su lista a los líderes territoriales del 70% de los compromisarios con derecho a voto ese 9 de marzo. Cerrado el plazo, Amor continuará en el cargo otros cinco años más. Falta esperar al 9 de marzo por si algún compromisario exige que se celebren las elecciones -tiene hasta una hora antes para hacerlo-.
Protección social
Entre los objetivos que se ha marcado para esta nueva etapa se encuentra en primer lugar mejorar la protección social de los asociados. En una reciente conversación con este diario, Amor destacó que «tenemos que conseguir una verdadera prestación por desempleo, similar a la que tienen los trabajadores asalariados, no la que existe actualmente».
Además, Amor pedirá «siempre desde el diálogo con las administraciones» una fiscalidad justa para el colectivo. «Los autónomos cuyos ingresos no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tienen que tener una reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social», explica.
Respecto a la petición de algunos sectores, apoyada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, de que los autónomos coticen por sus ingresos reales, Amor señala que «es difícil» que eso se pueda hacer efectivo. El presidente de ATA aboga por dejar que cada autónomo elija «voluntariamente» la que cotiza. «Hacerlo por obligación puede ser contraproducente», insiste.
La asociación cumple este año su 25 aniversario y ha alcanzado ya la cifra de 200.000 asociados de cuota.
Temas:
- Autónomos
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
-
Luis Suárez recibe su castigo: seis partidos por escupir a un entrenador rival
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques