Lorenzo Amor a un paso de ser reelegido presidente de ATA al no presentarse otro candidato
Lorenzo Amor, actual presidente de ATA, la principal asociación de autónomos del país, ha dado un paso más para ser reelegido en el cargo al no haberse presentado ninguna candidatura alternativa de cara a las elecciones del 9 de marzo, según informan fuentes de la organización. El plazo para presentar candidatura a esos comicios ha acabado a las ocho de la tarde de este jueves.
Amor presentó el pasado 19 de febrero su lista de Gobierno, compuesta por 20 miembros en total y formado por los líderes territoriales de prácticamente todas las zonas del país. Ha ampliado también de cinco a siete las vicepresidencias, y el número de mujeres supone el 40% del total de su candidatura.
Amor ya se había garantizado prácticamente la victoria al incluir en su lista a los líderes territoriales del 70% de los compromisarios con derecho a voto ese 9 de marzo. Cerrado el plazo, Amor continuará en el cargo otros cinco años más. Falta esperar al 9 de marzo por si algún compromisario exige que se celebren las elecciones -tiene hasta una hora antes para hacerlo-.
Protección social
Entre los objetivos que se ha marcado para esta nueva etapa se encuentra en primer lugar mejorar la protección social de los asociados. En una reciente conversación con este diario, Amor destacó que «tenemos que conseguir una verdadera prestación por desempleo, similar a la que tienen los trabajadores asalariados, no la que existe actualmente».
Además, Amor pedirá «siempre desde el diálogo con las administraciones» una fiscalidad justa para el colectivo. «Los autónomos cuyos ingresos no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tienen que tener una reducción de las cotizaciones a la Seguridad Social», explica.
Respecto a la petición de algunos sectores, apoyada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, de que los autónomos coticen por sus ingresos reales, Amor señala que «es difícil» que eso se pueda hacer efectivo. El presidente de ATA aboga por dejar que cada autónomo elija «voluntariamente» la que cotiza. «Hacerlo por obligación puede ser contraproducente», insiste.
La asociación cumple este año su 25 aniversario y ha alcanzado ya la cifra de 200.000 asociados de cuota.
Temas:
- Autónomos
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
Madrid presenta la curva que marcará la diferencia en su circuito de Fórmula 1: la Monumental
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente en lo sexual: «Para mí es muy importante el tamaño»