López-Tafall (Anfac): «Hacienda está frenando la transición ecológica en el sector del automóvil»
Entrevista a José López-Tafall, director general de Anfac
Anfac avisa de la recesión y prevé vender menos coches que el año de la pandemia
El sector de la automoción en España está comprometido con la transición del vehículo de combustión al eléctrico, tanto es así que gran parte de las fábricas de coches ya ensamblan modelos electrificados. No obstante, desde Anfac instan al Gobierno de Pedro Sánchez a poner en marcha todas las herramientas posibles para que el coche eléctrico sea un posibilidad para todos los españoles y no sea sólo una forma de movilidad para ricos. Herramientas fiscales y ayudas estatales a la demanda, es la propuesta de la patronal que pide que la transición ecológica de la automoción no se frene a las puertas del Ministerio de Hacienda.
En una entrevista a OKDIARIO, el director general de la patronal de los fabricantes de coches Anfac, José López-Tafall, ha criticado la falta de herramientas que proporciona Hacienda -cartera de María Jesús Montero- para fomentar la compra vehículos electrificados, muy lejos de las medidas adoptadas por otros países de nuestro entorno como es el caso de Francia, Italia e, incluso, Portugal, que nos superan en ventas de coches con esta fuente de energía.
«En España, la transición ecológica, la urgencia climática en el sector de la automoción, acaba a las puertas del Ministerio de Hacienda y esto no puede ser», ha criticado el director general de Anfac. «Nosotros venimos insistiendo en que hay que adoptar medidas en IRPF, medidas en sociedades, medidas en IVA, como ya tienen nuestros países vecinos, porque si la fiscalidad no ayuda, es tremendamente difícil que vayamos al ritmo de lo que se dice que queremos ser, que es ser líderes», añade.
Además, López-Tafall insiste en que «también hay que adoptar medidas continuas para impulsar la recarga eléctrica, sobre todo de alta potencia. En la actualidad el parque que hay de puntos de recarga es razonable para la penetración que tenemos de mercado, pero es cierto que para el ritmo hacia donde queremos llegar tenemos que ir mucho más rápido y el Gobierno está comprometido, está preocupado, pero nosotros además de la preocupación, necesitamos medidas ágiles».
Lo último en Economía
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
Javier Irigoyen el nuevo director general para la plataforma de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): «No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Criteria nombra director general a José María Méndez y Fainé recupera todo el control
-
Bitcoin vuelve a superar los 100.000 dólares tras el alivio de las tensiones arancelarias
Últimas noticias
-
‘De Viernes’ confirma sus invitados de hoy (viernes 9 de mayo)
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982
-
Amazon rebaja el pack de 152 pañales ultraabsorbentes de Dodot perfecto para bebés de entre 11 y 16 kg