Loewe no hace «honor» a su logo, cierra dos tiendas en Madrid
Loewe, Madrid 1846. Durante muchos años este era el logo que encontrábamos en todos los productos de la mayor manufactura de lujo que ha tenido nuestro país. Por cierto, la familia Loewe es de origen alemán pero todo su desarrollo hasta su final venta al grupo LVMH la han hecho en España.
Bien pues observamos con asombro el cierre de dos tiendas emblemáticas de la marca en la capital española. Por un lado, les hablamos de la mítica esquina que tenían en la intersección entre Serrano y Jorge Juan en pleno barrio de Salamanca. El cerrojazo oficial fue en noviembre del 16. Este «tiendón» ha pasado a manos de su competidor Chanel.
El mencionado local fue inaugurado en 1959 y formó parte de la expansión en la Villa y Corte de este prestigioso fabricante desde su histórico emplazamiento en el arranque de la Gran Vía madrileña. Desde Loewe nos dicen que este cierre no ha sido tal sino que han decidido ampliar su megastore de Goya con Serrano incluyendo tanto los artículos de caballero como los de señora (antes cada cosa estaba en un lado de la calle) y así concentrar a sus distinguidos clientes. En su mayoría asiáticos aunque hay que recordar que por ejemplo, desde Alfonso XIII las carteras de ministros de España las fabrica esta marca.
Llamativo ha sido también el cierre de la tienda que tenía Loewe dentro del Hotel Palace que debido a sus huéspedes de alto poder adquisitivo muchos tenían la posibilidad de adquirir sus productos sin tener que salir de la recepción y completar con una cartera, unos gemelos, un bolso o un pañuelo artículos que además de su belleza se les podían haber olvidado a la hora de cerrar la maleta en casa.
Sobre este particular nos cuentan que aunque el propietario del establecimiento quería continuar con el alquiler la firma decidió que con las tiendas que tienen en la Villa y Corte más su outlet en Las Rozas Village, cubren todo el espectro de ventas. Le cuentan a este periódico que en el lugar que ocupaba el mencionado corner van a poner un sitio de sushi.
Sea como fuere, Loewe con este movimiento se suma al proceso que están teniendo muchas marcas de concentrar todos sus esfuerzos en una flagship store pues parece que lo de tener muchas tiendas repartidas por las ciudades, por importantes que éstas sean, es una política comercial menos eficiente y efectiva.
Lo último en Economía
-
Cuidado si no declaraste estos ingresos extra: Hacienda lo sabe y ya está actuando
-
El restaurante más bestia de McDonald’s ya está en España y Alemania lanza esta advertencia
-
Un agricultor alquila su terreno e instala plantas solares: «Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora…»
-
Lidl sorprende con este inventazo por menos de 10 €: no volverás a usar el de siempre
-
Ni Zara ni Mango: este vestido de Primark elegido por Paula Echevarría te va a enamorar
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa en primavera: se te llenará de insectos en menos que canta un gallo
-
¿Quién es Sandra Studer? Todo sobre la vida de la presentadora de Eurovisión 2025
-
Cuidado si no declaraste estos ingresos extra: Hacienda lo sabe y ya está actuando
-
No, tu perro no se está ahogando: un veterinario explica qué es el extraño estornudo inverso
-
El restaurante más bestia de McDonald’s ya está en España y Alemania lanza esta advertencia