Lluvia de demandas contra Unibail, Klépierre, Carmila, Merlin o Ikea por los alquileres comerciales
Los inquilinos de las grandes superficies siguen dando la batalla ante sus caseros. Si hace unos días la Plataforma de Afectados Covid-19 en centros comerciales de España (PAC) avanzaba la presentación de hasta 200 demandas en dos meses por el alquiler de los locales, ahora confirma que va a presentar 84 litigios en menos de una semana. Esta semana. La mayoría van dirigidos a los gigantes franceses Unibail-Rodamco- Westfield, Klépierre y Carmila, aunque los pequeños comerciantes también demandan a la socimi española Merlin Properties o al gigante sueco Ikea, que se enfrenta a su primer procedimiento judicial impulsado en el seno de la PAC.
Unibail -Rodamco- Westfield acapara el mayor número de demandas: 31. Las pequeñas y medianas empresas ubicadas en los centros comerciales del grupo francés han denunciado en reiteradas ocasiones la poca disposición del grupo a negociar las condiciones de los alquileres. Su situación económica es crítica, por eso «están ejecutando todos los avales por impago», explican desde la Plataforma. Por el momento, Unibal-Rodamco recibirá a cierre de semana demandas de sus inquilinos de los centros comerciales de Splau (9), Parquesur (5), Bonaire (5), La Maquinista (5), La Vaguada (4) Garbera (2) y Glóries (1).
Klépierre sigue la estela de los litigios. 12 en total. El grupo francés tan sólo ofrece un mes y medio de bonificación para sus inquilinos, que asfixiados por la falta de liquidez -con un desplome de las ventas del 40% de media- le han pedido insistentemente negociar de buena fe. Ante la negativa de Klépierre, las pymes han decidido actuar. Sólo esta semana tiene que hacer frente a demandas de locales ubicados en los centros comerciales de Plenilunio (6), La Gavia (2), Los Prados (1), Maremagnu (1), Nueva Condomina (1) y Príncipe Pío (1).
Precisamente, los inquilinos de grandes superficies ganaron su primera batalla legal frente a Klépierre. A finales de agosto, un juzgado de Madrid prohibió a la firma francesa ejecutar el aval a un local que no había pagado el alquiler debido a la crisis del coronavirus. Además, el juez prohibió a Klépierre incluir al local en la lista de morosos hasta que no se dictase la sentencia.
Carmila, propietaria y gestora de cerca de ochenta centros comerciales en toda la geografía española, también tendrá que hacer frente a varias demandas: diez en total. Seis de ellas interpuestas por comerciantes del centro de Holea, y otras cuatro del centro comercial de Fan Mallorca.
La socimi Merlin Properties tampoco se libra. Aunque desde la PAC admiten que es casero que más disposición está mostrando al diálogo, lo cierto es que a cierre de semana recibirá tres demandas de locales situados en los centros comerciales de Arte, La Vital y Marineda.
Ikea también está en el grupo de grandes empresas demandadas. Esta será la primera vez que se enfrente a un procedimiento judicial impulsado por un pequeño comerciante. En concreto, la demanda está dirigida a Ingka Centres -parte del Grupo Ingka que incluye IKEA Retail- propietaria del centro comercial Luz Shopping ubicado en Jeréz de la Frontera (Cádiz).
La lista de propietarios que recibirán querellas antes de que termine la semana por el alquiler de los locales se completa con Ceetrus Immochan (Alcampo), CBRE, Billball Centre Investments, Zambal Spain o RPFI Vitoria.
Los acuerdos
Aunque muchas pymes están recurriendo a la vía judicial para forzar un acuerdo en el alquiler, lo cierto que es que la mayoría de las negociaciones entre los propietarios de centros comerciales e inquilinos se están resolviendo de forma amistosa. Según los datos difundidos este mismo miércoles por los grandes propietarios, los acuerdos suponen el 77% de las negociaciones que han tenido lugar desde que terminó el estado de alarma -el 21 de junio- hasta finales de julio.
«En aplicación del Real Decreto-ley 15/2020, en el que se aborda un marco específico para los arrendamientos comerciales, los propietarios han llevado a cabo distintas negociaciones tanto con grandes operadores como con multitud de pequeñas y medianas empresas ofreciendo condiciones favorables para ambas partes y llegando a distintos acuerdos para que los negocios puedan adaptarse a la situación actual», destacan.
Los propietarios de centros y parques comerciales aseguran que han puesto en marcha diversas medidas en sus instalaciones con una inversión total de de 30 millones de euros, todo, para ofrecer una experiencia de compra totalmente segura.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93