Lisboa quiere acoger el Mobile World Congress a partir de 2023, según el diario luso ‘Expresso’
La ciudad quiere tomar el testigo a Barcelona, región donde se celebra este congreso mundial de telefonía móvil
Lisboa va a duplicar la capacidad del recinto de la Feria Internacional de Lisboa
La ciudad de Lisboa quiere quitarle el puesto a Barcelona y acoger el Mobile World Congress a partir de 2023, año en que finaliza el compromiso actual entre la Ciudad Condal y el mayor congreso mundial de telefonía móvil, según desvela este sábado el semanario luso Expresso.
El medio asegura que tanto el Gobierno portugués como el Ayuntamiento de Lisboa están en contacto con el consejero delegado de la GSMA, John Hoffman, que promueve cada año el congreso, para que la capital lusa sea la próxima sede del Mobile.
La capital portuguesa, que en la actualidad acoge uno de los principales eventos tecnológicos del mundo, la Web Summit, va a duplicar la capacidad del recinto de la Feria Internacional de Lisboa, lo que le permitiría aspirar a citas de tanta envergadura como el Mobile, que este año superó los 100.000 visitantes.
En Barcelona desde 2006
El Mobile se celebra en Barcelona desde 2006 y está previsto que se quede en la ciudad española hasta 2023, aunque los promotores pidieron que se garantizase un entorno «estable y seguro» para sus participantes.
Por ello, Lisboa quiere dar un paso al frente y posicionarse como una alternativa a Barcelona a partir de 2023, avalada por su experiencia con la Web Summit, que acoge desde 2016.
La semana pasada, la organización de la cumbre tecnológica anunció que se quedará en la capital portuguesa hasta 2028, tras firmar un acuerdo por el que Lisboa invertirá 11 millones de euros anuales en la cita.
Según estimaciones oficiales, la última edición de la Web Summit reunió a unas 60.000 personas y supuso para Lisboa ingresos por unos 300 millones de euros durante una semana, sólo en servicios relacionados con hostelería, restauración y transportes
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana