LinkedIn cierra su portal en China ante la censura del Gobierno
La red social orientada a profesionales LinkedIn, propiedad de Microsoft, ha decidido retirar su versión local en China ante «un entorno operativo significativamente más desafiante y mayores requisitos de cumplimiento» en el gigante asiático, donde lanzará a finales de año una nueva aplicación de empleo independiente denominada InJobs.
En este sentido, la compañía explicó que InJobs no incluirá un canal social ni la capacidad de compartir publicaciones o artículos. LinkedIn lanzó en febrero de 2014 la versión «localizada» para China de su portal, reconociendo entonces que esto «significaría cumplir con los requisitos del Gobierno chino en las plataformas de Internet».
«Nos enfrentamos a un entorno operativo significativamente más difícil y a mayores requisitos de conformidad en China», indicaron desde la red social para el mundo de la empresa en su blog corporativo. Hay que tener en cuenta que entre los usuarios de la plataforma se encuentran activistas en defensa de los derechos humanos, académicos y periodistas que compartieron contenidos prohibidos por parte del Partido Comunista.
A mediados del pasado mes de agosto, LinkedIn decidió interrumpir el registro de nuevos miembros en su aplicación en China para asegurarse de seguir cumpliendo con la ley local, motivo por el que ya había frenado la inscripción de nuevos usuarios de LinkedIn China en marzo. LinkedIn era la última gran red social occidental que operaba en China después del bloqueo de Twitter y Facebook desde 2009, así como de la salida de Google en 2010 por la censura gubernamental del buscador.
«Aunque hemos logrado éxito al ayudar a los usuarios chinos a encontrar trabajo y oportunidades económicas, no hemos conseguido el mismo éxito en los aspectos más sociales de compartir contenidos y estar informado», lamentaron desde la aplicación propiedad de Microsoft que pondrá fin a lo largo de las próximas semanas a su actividad en el país.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos