LinkedIn cierra su portal en China ante la censura del Gobierno
La red social orientada a profesionales LinkedIn, propiedad de Microsoft, ha decidido retirar su versión local en China ante «un entorno operativo significativamente más desafiante y mayores requisitos de cumplimiento» en el gigante asiático, donde lanzará a finales de año una nueva aplicación de empleo independiente denominada InJobs.
En este sentido, la compañía explicó que InJobs no incluirá un canal social ni la capacidad de compartir publicaciones o artículos. LinkedIn lanzó en febrero de 2014 la versión «localizada» para China de su portal, reconociendo entonces que esto «significaría cumplir con los requisitos del Gobierno chino en las plataformas de Internet».
«Nos enfrentamos a un entorno operativo significativamente más difícil y a mayores requisitos de conformidad en China», indicaron desde la red social para el mundo de la empresa en su blog corporativo. Hay que tener en cuenta que entre los usuarios de la plataforma se encuentran activistas en defensa de los derechos humanos, académicos y periodistas que compartieron contenidos prohibidos por parte del Partido Comunista.
A mediados del pasado mes de agosto, LinkedIn decidió interrumpir el registro de nuevos miembros en su aplicación en China para asegurarse de seguir cumpliendo con la ley local, motivo por el que ya había frenado la inscripción de nuevos usuarios de LinkedIn China en marzo. LinkedIn era la última gran red social occidental que operaba en China después del bloqueo de Twitter y Facebook desde 2009, así como de la salida de Google en 2010 por la censura gubernamental del buscador.
«Aunque hemos logrado éxito al ayudar a los usuarios chinos a encontrar trabajo y oportunidades económicas, no hemos conseguido el mismo éxito en los aspectos más sociales de compartir contenidos y estar informado», lamentaron desde la aplicación propiedad de Microsoft que pondrá fin a lo largo de las próximas semanas a su actividad en el país.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,65% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Raquel Bollo da detalles de la ruptura de Kiko Rivera e Irene Rosales: «No hay terceras personas»
-
Al menos tres muertos y 20 heridos por un tiroteo en una escuela católica de Mineápolis (EEUU)
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa