El límite de la subida de los alquileres al 2% costará 560 millones a los propietarios, según Idealista
El límite de la subida de los alquileres al 2% reducirá la oferta e incentivará la economía sumergida
Los pequeños propietarios tendrán un tope del 2% del alquiler si no hay un acuerdo con los inquilinos
La medida aprobada por el Gobierno que limita la subida del precio de los alquileres al 2% durante tres meses, supondrá una pérdida para los propietarios de 560 millones de euros. Según el portal inmobiliario idealista, esta es la cantidad que dejarán de percibir los arrendadores, sean grandes o pequeños, que renueven sus contratos en abril, mayo y junio, aplicando la diferencia entre la subida de la renta que se va a dar con la tasa de inflación adelantada de marzo del 9,8% y el tope máximo a las rentas que se va a aplicar desde el 1 de abril hasta el 30 de junio.
Idealista ha calificado esta medida de «extraordinaria» y «nunca antes vista en democracia», e implicará que los contratos de alquiler dejen de usar el Índice de Precios de Consumo (IPC) como referencia para su renovación anual, para aplicar el Índice de Garantía de Competitividad (IGC).
Por otro lado, el portal inmobiliario ha señalado que el IPC al 9,8% de marzo supondrá que los inquilinos que tengan la renovación anual en su contrato de alquiler este mes se enfrenten a incrementos medios en torno a 805 euros durante el próximo año.
Las ciudades más afectadas
Según sus datos, los propietarios de viviendas de alquiler más afectados por el límite de la subida del precio serán los de San Sebastián, Barcelona, Madrid y Bilbao.
El precio medio en estas capitales, con la última tasa de inflación publicada, pasa a 961 euros de mensualidad en San Sebastián, 933 euros al mes en Barcelona, 878 euros al mes en Madrid, y 851 euros al mes en Bilbao. Sin embargo, con el límite del 2% los alquileres se quedarían en 893 euros al mes, 867 euros al mes, 816 euros al mes y 791 euros al mes, respectivamente.
La diferencia supone que los propietarios de Donosti pierden unos 820 euros al año, los de Barcelona casi 800 euros anuales, los de Madrid dejen de cobrar alrededor de 750 euros el próximo año y los de Bilbao, unos 725 euros al año.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
La DANA obliga a España a aplazar el viaje a Elche al sábado
-
A Barbie Hamás se le terminó el chollo
-
Albert Ramos se retira del tenis: «Me voy con la cabeza alta por haberlo dado todo»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
A Obama le dieron el Nobel de la Paz por la mitad de la mitad de lo logrado por Trump