Lidl: «Nuestra estrategia comercial no está vinculada a ninguna coyuntura política»
La cadena de supermercados alemana, Lidl, presente en España, ha explicado a OKDIARIO que el conflicto entre Cataluña y España por la independencia de la región no afecta a la compañía»La estrategia comercial de la empresa «no está vinculada a ninguna coyuntura política».
Fuentes de la cadena aseguran que «como empresa, permanecemos atentos a la evolución socio-política de todos los países en los que estamos. No obstante, estamos enfocados en el desarrollo de nuestra estrategia comercial, que no está vinculada a ninguna coyuntura política», apuntan.
En relación al proceso soberanista, las mismas fuentes consultadas subrayan que respetarán el marco legal. «Respecto a la hipotética independencia de Cataluña, Lidl no se plantea ningún cambio mientras no se modifique el actual ordenamiento jurídico».
Desde la compañía sostienen que si finalmente los planes de Carles Puigdemont siguieran hacia adelante, «tomaríamos las medidas necesarias para garantizar el desarrollo de nuestro negocio en Cataluña y España, respetando el marco legal que quede establecido».
Lidl continúa con su expansión en España
La cadena de supermercados alemana continúa con su expansión en nuestro país. Cuentan con 540 tiendas por todo el territorio español y el próximo 7 de septiembre, sin ir más lejos, se abrirán las puertas de otro establecimiento ubicado -precisamente- en Tárrega, un municipio de Lérida (Cataluña).
A cierre del ejercicio de 2016, las cuentas de Lidl desvelaron que la cadena apostaba fuerte por su presencia en España: había invertido 262 millones en nuestro país.
Las ventas de la cadena de distribución aumentaron un 9,4 % en 2016, hasta los 3.335 millones de euros.
Sus previsiones para 2017: aumentar la facturación en un 5%
Sus previsiones de cara al 2017 apuntan a una subida de la facturación neta por encima del 5 % y una inversión nuevamente superior a los 300 millones de euros.
Lidl se coló en el top 5 de las cadenas de supermercados de España, con una cuota de distribución del 4,1% -superando en cinco décimas a la cifra que registró en 2016, según datos de Kantar.
Lo último en Economía
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Hacienda endurece el control: compartir tu cuenta con tus hijos te podría costar caro
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: Mercadona no da abasto
-
General Dynamics analiza posibles compras en España y traerá nuevos contratos para hacer blindados
Últimas noticias
-
Transición Ecológica somete a consulta pública la rebaja de la protección al lobo que permite cazarlo
-
La derecha de Luís Montenegro gana holgadamente en Portugal según las encuestas a pie de urna
-
Resultado Alcaraz – Sinner: resumen de la final ATP Masters 1.000 Roma
-
Ya es oficial: el nuevo abono transporte para viajar gratis por Madrid durante 3 años
-
Goebbels en RTVE