Liberbank y Unicaja resucitan en Bolsa al calor de su fusión
Los analistas apuntan a una posible ampliación de capital como el principal riesgo
Unicaja y Liberbank se disparan más de un 10% en Bolsa desde el pasado miércoles
Unicaja y Liberbank preparan una operación de fusión que daría lugar a la sexta entidad bancaria por activos en España y que ha resucitado la actividad bursátil de ambas compañías. Desde que ambos bancos reconocieran la existencia de estas conversaciones, el pasado miércoles, sus acciones se han disparado en el parque español más de un 10% en ambas compañías.
Liberbank ha subido desde el pasado 12 de diciembre hasta este lunes un 12,2%, mientras que las acciones de Unicaja han repuntado un 11,5%. Estas subidas son muy superiores a las que han presentado el resto de entidades bancarias en el mismo periodo que se encuentran en torno a un 3% y un 5%.
Ignacio Cantos, director de inversiones de ATL Capital ha señalado a este diario que «a nivel bursátil la semana pasada vimos las primeras reacciones con ambas compañías disparándose en Bolsa. El único problema es que si se lleva a cabo una posible ampliación de capital ‘pre fusión’ de ambas compañías hay que tener en cuenta que estas ampliaciones son potencialmente dilutivas hasta que se conocen los términos finales en los que se cerrará el acuerdo de fusión».
«La fusión entre Unicaja y Liberbank parece la primera piedra de una nueva ronda de fusiones»
«La posible fusión entre Liberbank y Unicaja parece que es la primera piedra de una nueva ronda de fusiones que afectará directamente al mapa bancario español. En un primer momento Liberbank se movió para unirse a Caixa Geral pero finalmente esta operación terminó descartándose, por lo que la entidad bancaria ha buscado nuevos focos de atención».
La integración de ambas compañías supondría un 4% de la cuota de mercado y crearía un grupo con un activo de casi 96.000 millones de euros, situándose por encima de Bankinter. Ambas compañías llevan a cabo una estrategia complementaria cuya actividad se encuentra distribuida por Andalucía y Castilla y León en el caso de Unicaja, y Castilla la Mancha, Extremadura y la zona Norte de España en el de Liberbank.
Actualmente las acciones de Unicaja tienen un valor de 1,13 euros mientras que las de Liberbank presentan un valor de 0,42 euros. En línea con la evolución del resto del sector, las dos entidades han vivido un mal año en Bolsa en 2018. Pero gracias al anuncio, parecen haber resucitado, lo que les permitirá mitigar las pérdidas anuales, pese a que este lunes ambas pierden alrededor de un 1%, moderando así la euforia inicial que mostraban la semana pasada.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Cómo se escribe horda u orda
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría