La Ley de Vivienda hará desaparecer un 12% del parque de vivienda: 100.000 pisos en alquiler menos
La oferta de alquiler en España podría reducirse un 11,7% por los cambios de la Ley de Vivienda. Esto se traduciría en la desaparición de unos 100.000 inmuebles que actualmente están alquilados. Además, según el estudio Impacto de la nueva Ley de Vivienda en la oferta inmobiliaria de alquiler, elaborado por el Grupo Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, el límite a las rentas en las zonas tensionadas (22%) y la inseguridad jurídica (66,3%) podrían llevar a «muchos propietarios a retirar sus inmuebles del mercado del alquiler y buscar otras opciones de negocio».
Una vez finalice el contrato de alquiler vigente, un 7,7% de los propietarios que han participado en el estudio se plantea la venta de la vivienda, mientras que un 4% baraja otras opciones como, por ejemplo, el arrendamiento para uso distinto al de vivienda.
El precio se estabiliza
El precio de la vivienda usada en España se situó en los 2.377 euros por metro cuadrado en el primer semestre de 2023, un 0,21% más que las cifras del mismo periodo de 2022, lo que refleja una senda de estabilidad en el mercado inmobiliario de compraventa, según las conclusiones de otro informe previo, el Informe sobre el mercado de la vivienda, también elaborado por el Grupo Tecnocasa y la UPF.
Barcelona, a la cabeza
En esta línea, el precio más alto hasta junio se registró en Barcelona, donde se alcanzaron los 3.145 euros por metro cuadrado, mientras que el más bajo se situó en Talavera de la Reina (Toledo), con 651 euros por metro cuadrado. Madrid, por su lado, alcanzó entre enero y junio los 2.794 euros por metro cuadrado. Respecto al mercado hipotecario, la hipoteca media en los primeros seis meses del año se situó en 121.782 euros, un 2,7% menos en comparación con el importe de hace un año, cuando alcanzó los 125.186 euros. Barcelona también registró hasta junio el mayor importe de hipoteca, en concreto, la situó en 145.883 euros, seguida de L’Hospitalet de Llobregat (135.788 euros) y Madrid (130.525 euros), mientras que en Málaga se dio el importe más bajo (94.471 euros).
En referencia a los principales indicadores de riesgo de una hipoteca, el consejero delegado del grupo Tecnocasa, Paolo Boarini, ha detallado que la evolución de éstos durante el primer semestre del año muestra «estabilidad y está en línea con los estándares crediticios que los bancos aplican los últimos años».
Asimismo, el grupo inmobiliario ha subrayado que la ratio entre la cuota mensual de la hipoteca y los ingresos del hipotecado estuvo en el semestre analizado en el 35%, el máximo aconsejado para minimizar el riesgo de impago de una hipoteca y el porcentaje más alto desde 2011.
Boarini ha manifestado el «importante» cambio que han sufrido las hipotecas en el último semestre. En este sentido, las hipotecas a tipo de interés mixto crecieron más del doble, pasando de ser el 14% en el primer semestre de 2022 al 30% del total en mismo periodo de 2023. Por su lado, las hipotecas a tipo de interés fijo, que llegaron a ser el 83% del total en el primer semestre de 2022, ahora suponen el 51% de las hipotecas concedidas en el primer semestre de 2023.
Sube en Valencia, Madrid y Barcelona
El director de Análisis del grupo Tecnocasa, Lázaro Cubero, ha realizado en la presentación del informe un repaso del mercado de alquiler en España, en el que observa que sube en la mayoría de las poblaciones analizadas, destacando Valencia (14,3%), Barcelona (11,9%) y Madrid (8,6%). Cubero ha remarcado que «la oferta de viviendas en alquiler se está reduciendo en los últimos años y que la nueva Ley de Vivienda impactará aún más en la reducción de la oferta disponible».
Lo último en Economía
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
El sencillo truco para reconocer productos importados de Marruecos en el supermercado
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
Últimas noticias
-
Yeremy Pino abre la lata para España y Oyarzabal firma el segundo con un golazo de falta
-
Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
-
El enviado de Trump en Tel Aviv ante 400.000 personas: «Los milagros existen, los rehenes vuelven a casa»
-
Contra perros y cristianos
-
A España le birlan una falta y un penalti en una misma acción: la insólita resolución del VAR