La Ley de Radio Televisión Madrid obliga a cesar a Caffarel por ‘incompatibilidad no subsanable’
El artículo 16 apartado ‘e’ de La Ley de Radio Televisión Madrid de 2015 obliga a la cadena pública a cesar a Carmen Caffarel como consejera de Telemadrid por ‘incompatibilidad no subsanable’ con su cargo en el comité de expertos de RTVE. Además, Caffarel incumple también el artículo 17 de la citada ley, lo que fuerza su cese, algo que debe hacer la Asamblea de Madrid por una mayoría de dos tercios.
El Consejo de la televisión pública madrileña ha debatido este lunes las conclusiones de un informe de los servicios jurídicos de la cadena que determina que ambos cargos son incompatibles. Tras varias horas de reunión, el Consejo ha decidido dar traslado del informe a la Asamblea de Madrid y al administrador único de la cadena, el Gobierno autonómico, para que valore si es motivo suficiente para cesar a Caffarel.
Ese informe, como publicó este diario el domingo, señala que Caffarel incurre «sin ninguna duda» en una «incompatibilidad no subsanable» al haber aceptado su puesto en el comité de expertos de RTVE. Según los jurídicos de la cadena, ese cargo es claramente una designación de un partido político, lo que le hace incompatible con Telemadrid según la ley.
El artículo 16 apartado ‘e’ de la ley dice textualmente dentro de los motivos para el cese de un consejero lo siguiente: «Incurrir en incumplimiento grave en el ejercicio de sus funciones o en alguna de las incompatibilidades no subsanables establecidas legalmente».
Dos compañeros
Además, el informe cita como otro motivo de esa incompatibilidad el hecho de que Caffarel tendrá que valorar como experta en RTVE a dos candidatos que son compañeros suyos en el Consejo de Telemadrid, Alejandro Perales y María José Peláez.
El Consejo de Telemadrid se ha alargado durante toda la tarde, debatiendo si elevar ese informe jurídico a la abogacía de la Comunidad de Madrid, primer paso para el cese de Caffarel como consejera de Telemadrid.
El cese de un miembro del consejo no corresponde al Consejo sino a la Asamblea de Madrid. El problema es que debe aprobarse por una mayoría de dos tercios de los votos, cifra que no suman PP y Ciudadanos. La batalla está a la vista porque, previsiblemente, los diputados de PSOE y Podemos en la Asamblea votarán en contra de su cese.
Temas:
- RTVE
- Telemadrid
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11