Latinoamérica también castiga a Mapfre, que reduce un 4,8% su beneficio hasta marzo
La depreciación de las divisas latinoamericanas no castigan sólo a los bancos españoles que tienen negocio al otro lado del Atlántico. Mapfre ha presentado unos resultados al cierre del primer trimestre que han estado fuertemente influenciados por el tipo de cambio de las monedas de la región, especialmente la venezolana y la brasileña, lo que ha provocado un caída interanual de su beneficio neto del 4,8%.
La entidad ganó 192 millones de euros entre enero y marzo, con unos ingresos totales de 7.263 millones, lo que representa un descenso del 3,4% respecto a la facturación del primer trimestre de 2015. Las cuentas también han sido castigadas por la integración del negocio de la extinta Catalunya Caixa, sin cuyo lastre el beneficio de Mapfre habría crecido un 6%.
En España las primas han subido un 4,8% y el beneficio casi un 10%
En un comunicado, la aseguradora destaca “la buena evolución del resultado técnico del negocio no vida en todo el mundo”, que crece significativamente en el primer trimestre de este año, con un aumento del 174,5%. La comprañía tambiñen ha hecho público su tasa de Solvencia II, que es del 190% con una base de capital de alta calidad (Tier 1), del 92%.
En España, las primas han subido un 4,8%, hasta los 2.220 millones de euros, con un repunte del resultado neto del 9,9%, contabilizando un total de 169 millones de euros. En el ramo no vida, las primas crecieron un 3%, hasta los 1.679 millones. Destaca el incremento del negocio de automóviles, con un aumento del 1,5%, hasta los 516 millones de euros, y salud, que triplica el crecimiento del mercado, con un aumento del 7,7%, hasta los 490 millones de euros.
El negocio de Vida vuelve a crecer en España y las primas se situaron en 474 millones de euros, un 4,9% superior al volumen registrado en el primer trimestre de 2015, gracias, entre otras razones, al lanzamiento de nuevos productos y al crecimiento de seguros de Vida-Riesgo (+30,4%).
“Es destacable el importante crecimiento del negocio de fondos de inversión y carteras gestionadas, que en el primer trimestre del año ascendió a 4.539 millones de euros, con un aumento del 17,4%, mientras que en fondos de pensiones, el patrimonio se situó en 5.019 millones de euros, un 0,8% menos”, señala Mapfre.
El Consejo de Administración ha acordado abonar el dividendo complementario de 0,07 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2015 el próximo día Una vez pagado este dividendo, el desembolso con cargo a los resultados del año 2015 asciende a 400 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Quién es Teo Lázaro: su edad, su profesión y biografía del presentador de ‘Vive San Fermín’
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
La presidenta de Patrimonio Nacional será investigada por contratos adjudicados para El Valle de los Caídos