Lanzadera de Juan Roig ha seleccionado 70 startups que apuestan por la tecnología y la sostenibilidad
Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig, ha seleccionado para la convocatoria de mayo a 70 startups. Las empresas desarrollan soluciones innovadoras en sectores como la salud, la moda, la logística, la cosmética, las criptomonedas, la alimentación, la hostelería o la educación, entre otros.
Sumando las nuevas empresas, elegidas entre 1.000 candidatas, son en torno a 300 las startups instaladas en Marina de Empresas. Desde su fundación en 2013, Lanzadera ya ha impulsado a más de 700 startups, generando más de 4.000 puestos de trabajo directos y más de 175 millones de euros de inversión.
“Estamos observando mucha innovación tecnológica en sectores tradicionales, así como un mayor compromiso medioambiental. Hemos seleccionado a un centenar de empresas, pero ha sido costosa la elección dada la gran calidad de las más de 1.000 candidaturas recibidas”, asegura Javier Jiménez, director general de Lanzadera.
Seleccionadas por fases
Las startups seleccionadas se distribuyen en las diferentes fases que ofrece Lanzadera según su grado de madurez. En la fase Scale Up, dirigida a startups que han crecido mucho y que tienen un modelo de negocio probado y rentable, han entrado 6 empresas.
Por su parte, para la fase Growth, que tiene el objetivo de hacer crecer a empresas que han consolidado su modelo de negocio, se han seleccionado 12 empresas; para la fase Traction, de incubación, entran 30 nuevas startups; y para la fase Start, dirigida a personas emprendedoras que no han desarrollado completamente su proyecto, acoge a 23 equipos.
Las empresas seleccionadas para participar en el programa Lanzadera podrán recibir desde ayudas de 1.000 euros hasta financiación por valor de 500.000 euros, dependiendo de las necesidades concretas de cada una.
Por último, tres de las empresas seleccionadas en esta convocatoria participarán en acuerdos Corporate. Todos los emprendedores que participen en el programa Lanzadera pueden optar a colaborar con una gran corporación a través de estos acuerdos, independientemente de la fase en la que estén incluidos.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción
-
Así es la desconocida vida Lydia Valentín: su edad, su pareja y sus medallas
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 25 al 27 de agosto
-
El padre de Lamine Yamal habla de la relación de su hijo con Nicki Nicole: «Si pasa algo grave»
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Opelka y dónde ver gratis el US Open 2025 en directo online y por TV en vivo en streaming