Lanzadera de Juan Roig ha seleccionado 70 startups que apuestan por la tecnología y la sostenibilidad
Lanzadera, la aceleradora de empresas impulsada por Juan Roig, ha seleccionado para la convocatoria de mayo a 70 startups. Las empresas desarrollan soluciones innovadoras en sectores como la salud, la moda, la logística, la cosmética, las criptomonedas, la alimentación, la hostelería o la educación, entre otros.
Sumando las nuevas empresas, elegidas entre 1.000 candidatas, son en torno a 300 las startups instaladas en Marina de Empresas. Desde su fundación en 2013, Lanzadera ya ha impulsado a más de 700 startups, generando más de 4.000 puestos de trabajo directos y más de 175 millones de euros de inversión.
“Estamos observando mucha innovación tecnológica en sectores tradicionales, así como un mayor compromiso medioambiental. Hemos seleccionado a un centenar de empresas, pero ha sido costosa la elección dada la gran calidad de las más de 1.000 candidaturas recibidas”, asegura Javier Jiménez, director general de Lanzadera.
Seleccionadas por fases
Las startups seleccionadas se distribuyen en las diferentes fases que ofrece Lanzadera según su grado de madurez. En la fase Scale Up, dirigida a startups que han crecido mucho y que tienen un modelo de negocio probado y rentable, han entrado 6 empresas.
Por su parte, para la fase Growth, que tiene el objetivo de hacer crecer a empresas que han consolidado su modelo de negocio, se han seleccionado 12 empresas; para la fase Traction, de incubación, entran 30 nuevas startups; y para la fase Start, dirigida a personas emprendedoras que no han desarrollado completamente su proyecto, acoge a 23 equipos.
Las empresas seleccionadas para participar en el programa Lanzadera podrán recibir desde ayudas de 1.000 euros hasta financiación por valor de 500.000 euros, dependiendo de las necesidades concretas de cada una.
Por último, tres de las empresas seleccionadas en esta convocatoria participarán en acuerdos Corporate. Todos los emprendedores que participen en el programa Lanzadera pueden optar a colaborar con una gran corporación a través de estos acuerdos, independientemente de la fase en la que estén incluidos.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Ferran Torres es operado de urgencia por apendicitis y se pierde lo que queda de Liga con el Barça